Banner Feria New York
26.8 C
Santo Domingo
lunes, junio 16, 2025
Banner Feria New York
InicioOpinionesEl debido proceso de depuración: la clave para realizar una compra de...

El debido proceso de depuración: la clave para realizar una compra de inmueble segura

Por Judith Félix

Especial para El Inmobiliario

Todo en la vida tiene sus procesos y sus procedimientos y el sector inmobiliario no es la excepción. Cada desarrollo inmobiliario debe pasar por un debido proceso de depuración, previo a su publicidad y mercadeo. 

Cuando un cliente, ve una promoción de un proyecto inmobiliario que le llama la atención, lo primero que debe hacer es contactar la empresa que lo está promocionando y solicitar una reunión en la oficina de la constructora o desarrolladora, y si está fuera del país, solicitarla en modo virtual.

Posterior a ello, si le interesa el desarrollo inmobiliario, debe solicitar todos los documentos   constitutivos de la constructora o desarrolladora, incluyendo el certificado de título de propiedad inmobiliaria, y asegurarse de que esté transferido el derecho de propiedad a nombre de dicha empresa.

En algunos casos, existe la posibilidad de que no se haya transferido el derecho de propiedad,   ya que algunas constructoras pueden tener acuerdos con el vendedor del terreno, y este permitirle a través de un contrato de promesa de compra, la oportunidad de iniciar con la solicitud de permisos y promoción del proyecto.

En este caso se debe solicitar una copia de ese contrato para validar cuáles obligaciones de parte y parte están consagradas en dicho acuerdo y algo muy importante:  confirmar que se haya honrado el plan de pago establecido hasta la fecha actual.

Se precisa, además, solicitar todos los permisos  de obra que dicha constructora o desarrolladora debe poseer para realizar el proyecto inmobiliario.

Algunos de esos son:

  1. Permisos municipales, como certificación de uso de suelo, certificación de no objeción y aprobación del ayuntamiento
  2. Permisos de inicio de obra (este es una certificación emitida por el Ministerio de la Vivienda para fines de ir realizando el levantamiento de suelo y limpieza del solar).
  3. Licencia de construcción (esta es una certificación emitida por el Ministerio de la Vivienda.

Garantía económica

Si el desarrollo inmobiliario no posee la licencia de construcción, mi recomendación es, que el adquiriente solo realicé una reserva muy mínima, hasta que la empresa constructora o desarrolladora le confirmé que ya posee esa licencia, y entonces ahí, proceder al contrato de promesa de compra, pagar la separación y fijar el plan de pagos.

Si el cliente posee conocimientos legales, debe tomarse el tiempo de revisar cada documento suministrado, y si no lo tiene, debe contratar un abogado con especialidad en derecho inmobiliario para que le depure dicho desarrollo.

El cliente tiene el derecho de solicitar cada documento aquí mencionado y de hacer su depuración antes de adquirir cualquier inmueble.

Depuración de terminaciones

Pregunte si tiene apartamento modelo, y si la repuesta es sí, pida realizar una visita, y si no posee puede realizarla a los dos últimos desarrollos inmobiliarios que está empresa constructora o desarrolladora ha entregado.

 Algo muy importante: validar la fecha de entrega.

Ubicación

Luego de realizar todos los procedimientos antes mencionados, realice una visita a la ubicación donde se desarrollara el proyecto inmobiliario.

Si la constructora o desarrolladora es nueva, solicite datos sobre su experiencia, su visión sobre el desarrollo inmobiliario. Nadie se levanta de su cama y dice voy a empezar a construir, de algún lado viene, sea que trabajó en una constructora, sea que el papá era constructor, o que haya estudiado ingeniería.

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares