El Gobierno subsidia RD$48 al gasoil y aumenta Bonogas para evitar alza pasaje, dominicana y Haití crearán equipo para verificar límites de verja, uso criptomonedas crece en RD y piden regulación, la gente sigue con el “grito al cielo” por las alzas de la canasta básica, canasta de más ricos subió RD$707.85; de pobres RD$279.09, cómo cambió el perfil del turista que visitó República Dominicana en 2021, hoteleros contratan a más de 1,360 personas en feria de empleos en la región Este, Alexis Medina y tres más de la red Antipulpo seguirán en prisión, ¿Por qué la Pepca pide prórroga en la investigación de casos de corrupción?, emite alerta sanitaria en formulas Similac, Alimentum y EleCare por aparición de bacteria, reducen de un mes a una semana el servicio gratuito del corredor Churchill, El número 13 sale tres veces en la Lotería y trae recuerdos a los dominicanos.
El Gobierno subsidia RD$48 al gasoil y aumenta Bonogas para evitar alza pasaje
El Gobierno subsidia un millón y medio de galones de gasoil a las empresas del transporte y espera una lista de choferes para aumentar la cobertura del Bonogas e incrementar su monto, como parte de las medidas para mitigar los efectos del aumento de los combustibles, informaron varios empresarios del sector. El ministro de la Presidencia y jefe del Gabinete del Transporte, Lisandro Macarrulla, confirmó ayer que ya se ha empezado a implementar subsidios focalizados en los choferes para evitar alzas en los pasajes, con soluciones que fueron consensuadas con los representantes del sector.
Dominicana y Haití crearán equipo para verificar límites de verja
La construcción de la verja fronteriza entre la República Dominicana y Haití sería verificada por un equipo formado por expertos de ambos países en el campo geoespacial para garantizar que se respete la posición de las pirámides divisorias. Según las informaciones de medios haitianos que reseñan el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de ese país, la propuesta fue hecha por el presidente dominicano Luis Abinader, en una llamada que tuvo con Ariel Henry el pasado viernes 18 de febrero.
Uso criptomonedas crece en RD y piden regulación
El de las criptomonedas es un comercio que sube con fuerza en el país y sus defensores abogan por regulaciones y normas que permitan su uso en comercios y plataformas digitales. Las monedas digitales son usadas en el país en plataformas locales, pero más en internacionales y aumenta el apetito de estas como un refugio ante otras monedas legales.
La gente sigue con el “grito al cielo” por las alzas de la canasta básica
En un recorrido realizado por Listín Diario por colmados, mercados y supermercados se comprobó la fluctuación de precios entre un negocio y el otro, aunque todos los compradores de estos comerciantes tienen algo en común: sus quejas por las alzas de precios. No obstante, sin saber si se trata de un error, la aplicación de Precios Justos coloca los mismos montos en la mayoría de productos en los colmados y supermercados, mientras algunos consumidores aseguran que ya no aguantan más las alzas.
Canasta de más ricos subió RD$707.85; de pobres RD$279.09
El costo de la canasta familiar de las familias dominicanas más pobres aumentó en enero en RD$279.09 y el de las más ricas en RD$707.85. Sin embargo, el incremento relativo fue menor en las familias más pudientes. La canasta nacional, en tanto, sufrió un incremento absoluto en enero de RD$473.76, equivalente a un 1.18 por ciento. Según cálculos del Departamento de Cuentas Nacionales del Banco Central, el valor de la canasta del primer quintil, que corresponde a los hogares de las familias de menores ingresos, pasó de RD$23,690.36 al cierre de diciembre del 2021 a RD$23,969.45, un incremento absoluto de RD$279.09, equivalente a un 1.17 por ciento.
Cómo cambió el perfil del turista que visitó República Dominicana en 2021
El tipo de alojamiento seleccionado, el motivo de viaje y más niños, adolescentes y jóvenes fueron parte de los cambios que tuvo el perfil del turista que visitó la República Dominicana en 2021, cuando se compara con períodos anteriores. Los turistas con un rango de edad entre los cero y 12 años, y los de 13 a 20, fueron los grupos que más aumentaron su participación en cuanto a la cantidad de extranjeros no residentes que visitaron los destinos nacionales durante el 2021.
Hoteleros contratan a más de 1,360 personas en feria de empleos en la región Este
De las 5,000 plazas de trabajos que los hoteleros dijeron que necesitaban en la región Este de la República Dominicana fueron seleccionados 1,362 personas en la gran feria de empleos que desarrolló el Ministerio de Trabajo en conjunto con el sector hotelero.
Alexis Medina y tres más de la red Antipulpo seguirán en prisión
El juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional Deiby Timoteo Peguero rechazó este lunes el pedimento de libertad o medida de coerción más flexible solicitada por Juan Alexis Medina Sánchez y otros tres señalados en el sonado caso de corrupción administrativa denominado Antipulpo. También se mantendrá la prisión preventiva a Fernando Rosa, Wacal Vernavel Méndez Pineda y José Dolores Santana, únicos en prisión por el caso.
¿Por qué la Pepca pide prórroga en la investigación de casos de corrupción?
La naturaleza de la investigación de los delitos de corrupción, los casos de alto perfil que están abiertos y que implican a exfuncionarios, y muchas empresas, son algunas de las justificaciones que hace el Ministerio Público cuando recurre a un tribunal a pedir más plazo en una investigación. La tendencia de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha generado disgusto entre los implicados en los expedientes de corrupción, como el caso del exprocurador Jean Alain Rodríguez, cuyos abogados denunciaron la semana pasada que el Ministerio Público acciona de esta forma (dejando vencer plazos y esperando que los jueces los intimen) para mantener a los imputados por más tiempo en la prisión.
Emite alerta sanitaria en formulas Similac, Alimentum y EleCare por aparición de bacteria
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), informó sobre una alerta sanitaria en el territorio dominicano debido a la aparición de una bacteria en las formulas en polvo: Similac, Alimentum y EleCare.
Reducen de un mes a una semana el servicio gratuito del corredor Churchill
El Corredor Churchill comenzó a cobrar desde este lunes 35 pesos de pasaje, a pesar de que sus operadores prometieron un mes de gracia, que se redujo a solo una semana, situación que sorprendió y molestó a pasajeros.
El número 13 sale tres veces en la Lotería y trae recuerdos a los dominicanos
En 13 salió ganador en primera, segunda y tercera en el sorteo de ayer lunes de las 3:30 de la tarde de la Lotería Nacional, provocando así recuerdos en los dominicanos, ya que el pasado año se destapó una supuesta mafia en dicha entidad con el bolo que contenía el mismo número, presunto entramado por el cual algunos cumplen prisión preventiva.
Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, El Día, Hoy y El Caribe.