SANTO DOMINGO.-En República Dominicana hay 85 mil habitaciones hoteleras y 100 mil viviendas y apartamentos inmobiliarios turísticos, estos últimos dispuestos en su mayoría para ser alquilados a través de plataformas digitales, sin ninguna regulación, por lo que se hace necesario reglamentar ese negocio para garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros.
Así lo externaron David Llibre y Andrés Marranzin, presidente y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), respectivamente.
Según publica el periódico Hoy, los representantes expusieron que las viviendas y apartamentos construidos por el sector inmobiliario turístico en República Dominicana superan las de la industria hotelera. Entienden que las propiedades que son alquiladas a través de plataformas deben ser reguladas con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros y cuidar al país como destino turístico.
Opinaron que lo que le sucede a un visitante extranjero en suelo criollo “le pasa en República Dominicana”.
Argumentaron que cuando un turista se aloja en un hotel tiene un mayor porcentaje de garantías de su seguridad, y de recibir un buen servicio, lo que no ofrece el otro tipo de alojamiento.
Dijeron que hay voluntad por parte del Ministerio de Turismo para implementar un programa de regulación de esas plataformas en el país y que ya existen 312 ciudades en el mundo que lo han hecho.
Vuelve exposición comercial
El periódico Hoy señala que los directores de Asonahores hablaron del retorno de la la XXXV Exposición Comercial Asonahores, del 6 al 8 de septiembre del presente año, la cual tendrá como escenario la plaza Blue Mall Punta Cana, proyectando que esta versión será el encuentro de negocios más grande hecha por el gremio empresarial en 60 años.
La edición 2023 de la feria contará con más de 4,000 metros cuadrados de exhibición y participarán más de 160 empresas.
Llibre dijo que el 80 por ciento de lo que consumen los hoteles es de producción local, lo que incluye productos agropecuarios.
Entre los participantes figuran empresas de amenidades, lencerías y productos agrícolas. “Nosotros estamos esperando superar los 20,000 participantes entre delegados, oferentes y visitantes; el pasado se llegó a unos 14,000”, dijo Marranzini.
Resaltó que en la exposición se firmarán varios acuerdos interinstitucionales y se desarrollarán seminarios y capacitaciones en diferentes áreas y que durante la exposición se harán más de 25 ruedas de prensa para la presentación de nuevos productos del sector turístico.
Algunas misiones de otros países estarán visitando la exposición de Asonahores.
Con información del periódico Hoy.