Últimas noticias
Skip to main content

Por Indhira Desangles

Hoy vamos a distinguir entre asesor inmobiliario y mediador, su significado y características, pues sabemos que si usted va a comprar o vender un local comercial y va a usar los servicios de un realtor especializado, necesita estar claro en ambos conceptos.

Mediación y asesoramiento inmobiliario son dos términos distintos. Veamos las diferencias:

Por ejemplo, el asesoramiento es la acción de sugerir, es decir, ofrecer consejos de una persona letrada o consultar su dictamen.

Imagina que alquilas un local comercial, pero la propiedad tiene cargas económicas de las cuáles no te han informado.

Esto se debe a que el consumidor contrató servicios de consultoría con el realtor, pero esta no realizó la tarea completa al no informar al primero de unas cargas económicas que tenían los inmuebles adquiridos.

En este sentido, el realtor actuó como asesor inmobiliario pero no cumplió sus funciones.

Por lo tanto, el asesor inmobiliario es el que ayuda al cliente a navegar por el mercado inmobiliario, ofreciéndole información oportuna sobre las tendencias y condiciones actuales.

Un ejemplo típico es informarle del precio medio de un local comercial en una zona determinada y aconsejar sobre el estado legal del inmueble.

Es decir, la tarea de un asesor es ofrecer servicios adaptados a las necesidades de sus clientes a la hora del alquiler un local comercial.

Para ello, el asesor o consultor inmobiliario tiene que tener en cuenta los mejores intereses para su cliente.

De ahí la importancia de contar con un código ético y deontológico que establezca las normas de conducta y un manual de buenas prácticas, entre otras.

¿Qué es la mediación?

Una mediación trata de poner de acuerdo a dos partes que tienen intereses diferentes, por ejemplo, arrendador y arrendatario de un local comercial.

La mayor diferencia entre un agente inmobiliario o asesor y un mediador es que la intención de un agente es ayudar a conseguir los objetivos personales del cliente. En cambio, lo que hace el mediador es acercar posturas de dos partes diferentes para conseguir un objetivo que es la venta de un inmueble.

La consultoría inmobiliaria se basa en un modelo diferente y tiene un enfoque distinto al de un mediador. Un consultor o asesor debe ayudar en todo lo posible a su cliente.

Para ello, debe ofrecerle servicios personales y adaptados, entre estos:

  • Investigación de mercado.
  • Análisis de ofertas.
  • Dar información detallada.
  • Ofrecer asesoramiento legal.
  • Acompañar al cliente en el momento de la firma del contrato.

En otras palabras, un asesor es un consejero inmobiliario. El problema viene cuando ese consejero no informa de lo que debería. Si tomamos la definición pura del término «mediador» en comparación de «agente» podremos comprobar que la principal diferencia entre uno y otro es el nivel de compromiso, experiencia y conocimientos.

Para lo que necesites, aquí estamos. En desangles.properties tenemos un compromiso y responsabilidad con nuestros clientes, por eso tenemos un código ético que fomentamos entre nuestros trabajadores en su relación con los clientes. Acrópolis City Tower, piso 8, Piantini, Santo Domingo, República Dominicana. Wasapp 809 669 3063. idesangles.com