Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Sigmund Freund, titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), llamó ayer a las empresas constructoras nacionales que apuestan a seguir impulsando el desarrollo y crecimiento del país, para que participen en el proceso de licitación para la construcción de la Autovía del Ámbar, que se edificará por un monto estimado de US400 millones.

El director ejecutivo de la entidad, destacó que con el anuncio se abre el proceso para que empresas nacionales e internacionales presenten sus muestras de interés y credenciales con el fin de ser habilitados para participar en el proceso de adjudicación de la obra, «contando con la garantía de un proceso competitivo y transparente».

“Para nosotros es fundamental que las empresas constructoras dominicanas, que han mostrado sus capacidades para este tipo de proyecto, participen en este proceso, que aseguramos será un modelo de alianza público-privada que borrará las malas experiencias del pasado, cuando aún no contábamos con la ley 47-20, una normativa que es garantía de una eficiente distribución de riesgos y una adecuada retribución de los beneficios”, expresó Freund durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Destacó que la construcción del Ámbar es apoyada por el sector empresarial, tanto de Santiago como de Puerto Plata porque con el funcionamiento de esta vía se logrará un mayor dinamismo económico en la región Norte.

El funcionario informó que en las próximas semanas se estarán realizando un “Roadshow” en el país y a nivel internacional para presentar el proyecto a potenciales inversionistas e incentivarlos a participar en este proceso competitivo y que se espera que, para el primer trimestre del 2024, la obra este adjudicada.

El encuentro con los medios de comunicación estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención; el director ejecutivo de RD Vial, Jean Luis Rodriguez; y el titular de la DGAPP, donde se ofrecieron los detalles para la ejecución de esta moderna autovía que conectará a Santiago y Puerto Plata en menos de 30 minutos.

Freund explicó que la administración actual ha logrado estructurar un modelo financiero que evita que el Gobierno asuma un peaje sombra, integrando una propuesta de valor que enlaza la construcción de la autopista del Ámbar, la Circunvalación de Santiago y el proyecto de desarrollo inmobiliario Punta Bergantín en Puerto Plata.

En el encuentro también se explicó el nuevo modelo financiero que incluye, en un solo circuito, el Ámbar con la Circunvalación Norte y el proyecto de desarrollo inmobiliario turístico Punta Bergantín. El cobro de los peajes tanto del Ámbar como de la Circunvalación Norte seguirá bajo la responsabilidad del fideicomiso RD Vial.

Detalles del Ámbar

Ascención, ministro de Obras Públicas, expuso que la nueva autovía contará con 32 kilómetros de extensión iniciando en la Circunvalación de Santiago y terminando en el Municipio de Montellano, Puerto Plata. La misma tendrá cuatro carriles, dos en cada sentido, dos túneles y un diseño vial estándar moderno (comparable con la Autovía del Coral y Circunvalación Santo Domingo).

Opinó con el Ámbar se transformará la calidad del transporte terrestre en la región Norte, dando oportunidad a la población de transitar por una autovía con alta seguridad y a los sectores productivos circular por una vía con mayor capacidad de volumen de tránsito y de carga.

Convocatoria
Como ordena la Ley 47-20, sobre alianzas público-privadas, mediante publicaciones pagadas en los medios de comunicación, la DGAPP convocó “ a todas las personas jurídicas, nacionales o extranjeras, a manifestar interés para poder resultar habilitados para participar en el proceso de selección adjudicatario Número CNAPP-PSA-2023-0001, referente al Contrato de Alianza Público-Privada para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Operación y Mantenimiento de la Autopista del Ámbar y para la Operación y el Mantenimiento de la Autopista Circunvalación Norte de Santiago”.

La construcción de la Autopista del Ámbar es una obra de infraestructura vial que dinamizará toda la zona de la región norte del país, no solo impulsando el desarrollo del turismo sino también el comercio y el transporte de mercancía.

Beneficios

Los beneficios directos e indirectos se resumen en los siguientes:

  • Fortalecimiento del turismo.
  • Creación significativa de empleos.
  • Ahorro en costos y reducción de imprevistos por metodologías de diseño.
  • Mejoramiento de la calidad de vida y del poder adquisitivo de los trabajadores que construirán y operarán el proyecto.
  • Incremento de la demanda y uso de materiales de construcción y otros insumos.
  • Incremento del tránsito de camiones en los viales internos de la zona, para el traslado de materiales de construcción y bote de material.
  • Mayor acceso a los mercados para los cultivos y productos locales.
  • Mayor acceso a la atención médica y otros servicios sociales.
  • Fortalecimiento de las economías locales.