Banner Feria New York
25 C
Santo Domingo
domingo 20 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucción¿Cuál es la trayectoria de la constructora Roaldi y cuáles proyectos ha...

¿Cuál es la trayectoria de la constructora Roaldi y cuáles proyectos ha edificado en el país? 

Por Gissel Taveras

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-La constructora Roaldi es la empresa que tiene a su cargo la construcción del edificio ubicado en el sector Evaristo Morales, donde ocurrió el lamentable accidente la madrugada del pasado domingo, al caer en un hoyo cavado para el levantamiento de la obra, un vehículo que fue impactado en un choque y que dejó como resultado dos fallecimientos y dos personas heridas.

Al respecto la empresa lamentó este martes lo sucedido en un comunicado y afirmó que dicho proyecto cuenta con todos los permisos correspondientes emitidos por las instituciones responsables de estos, así como con la licencia de construcción vigente emitida por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

Asimismo, indicó que cuentan con verja perimetral y pilotillos de hormigón armado en la intersección conformada por las calles José Tapia Brea y Roberto Pastoriza, punto vulnerable referente al tránsito vehicular.

¿Quién es Roaldi?

En su página web la empresa se define 100% dominicana fundada en 1992 por José Jiménez Bloise. «La Constructora Roaldi, es una empresa dedicada a la industria de la construcción, con una trayectoria de 20 años, cumpliendo siempre con todas las normativas y permisos requeridos por las diferentes instituciones que rigen el sector construcción», destacó el comunicado. 

Subraya el sitio web de la compañía, que durante estas dos décadas se han caracterizado por un accionar basado en integridad y honestidad como principios fundamentales, sumado al compromiso, responsabilidad y la calidad en la ejecución de todos sus proyectos. 

Cuentan con más de 900 proyectos, y también su casa matriz, Industrias Jiménez Bloise, que trabaja en el área de aluminios, vidrios y maderas. Siempre se han interesado los temas de inclusión y sostenibilidad, tanto en el ámbito empresarial como en el familiar.

En 1991 construyeron el primer edificio del país que contaba con una rampa para personas con discapacidad. 

En 2008, edificaron un segundo inmueble similar, que recibió incluso atención mediática, y funcionó para ilustrar la importancia de ser inclusivos.

Hace varios años tenían la idea de colocar paneles solares en sus construcciones, que finalmente fueron instalados en dos oficinas. Y en sus proyectos los incluyen también. 

En los últimos tiempos, han ido realizando cambios para generar menos consumo energético en la empresa. 

Para lograrlo, instalaron equipos de aire acondicionado de alta eficiencia en oficinas y residencias, «cambiamos de maquinarias monofásicas a máquinas trifásicas para bajar el consumo de energía, utilizamos sensores de movimiento para las luces y alimentamos nuestras luminarias exteriores con paneles solares».

También han instalado un sistema gerencial para manejar sus departamentos de forma digital, con el fin de reducir el uso de papel. 

Por lo que el poco papel que utilizan se aprovecha de ambos lados y luego se recicla. Por otro lado, están evaluando la adquisición de dos vehículos híbridos para sus supervisores.

Recomiendan a cualquier dueño de una pyme que quiera adoptar medidas sostenibles que analice a fondo las propuestas. 

Aunque es una inversión considerable, se deben tener en cuenta los ahorros económicos a largo plazo y la contribución al medioambiente. 

Pero según su fundador valdrá la pena, servirá de ejemplo y motivará a otros a seguir por el mismo camino. Además de poder seguir contribuyendo con mi granito de arena a la preservación del medioambiente, mis metas de futuro son simples.

Entre sus proyectos se destacan:

Residencia sector El Millón, construcción de verja perimetral, plazas, caminos y boulevares, parque del Este, residencia sector Ensanche La Fe, Residencial TERCAL I, Laboratorio de Referencia Dr. Defillo, Residencial TERCAL II, Plaza Roaldi, Unidad de Quemados Robert Read Cabral, entre otras obras.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York