Los interruptores y enchufes de la casa se encuentran dentro de los objetos del hogar que tocamos con mayor frecuencia, por lo que acumulan gérmenes y suciedad y por tanto necesitan su limpieza.
A pesar de ello, a muchas personas y familias se les olvida incluirlos en sus rutinas de higiene, un error que puede poner en riesgo tu salud y la de tus miembros, ya que estas superficies pueden contener microbios peligrosos.
Los expertos recomiendan limpiarlos al menos una vez a la semana, especialmente durante la temporada de resfriados y gripe, cuando un miembro de la familia está enfermo o cuando vienen visitas a casa.
Revisa estos trucos para eliminar la suciedad y gérmenes de forma sencilla y con poco esfuerzo.

A la hora de limpiar los interruptores y enchufes hay que tener cuidado, especialmente en el caso de los últimos, pues si la humedad se cuela por donde no debe puedes llevarte un buen susto, así que lo mejor que puedes hacer es desconectar la luz de casa durante unos momentos.
A continuación te dejamos los mejores trucos para limpiar los interruptores y enchufes de casa:
- Usa un producto limpiador desinfectante. Puedes utilizar un producto desinfectante comercial o preparar una solución casera a base de vinagre blanco, alcohol isopropílico y peróxido de hidrógeno. No lo apliques directamente, utiliza un paño u otro elemento para aplicarlo sin exceso de humedad.
- Elige el paño adecuado. Los paños de microfibra son los mejores para eliminar la suciedad y los gérmenes. Utiliza uno que esté bien limpio. Si lo deseas puedes hacerlo en seco, ya que la microfibra desinfecta de forma natural.
- Limpia con una toallita desinfectante. Otra alternativa consiste en utilizar una toallita desinfectante, que también es una solución eficaz para limpiar la suciedad y desinfectar.
- Pasa un bastoncillo para limpiar las rendijas. Hay zonas menos accesibles a las que es complicado llegar. En estas áreas puedes pasar un bastoncillo ligeramente humedecido con un producto desinfectante para eliminar todos los microbios.
Tomado del blog de Computer Hoy