El evento contará con una sala de exposición donde se ofertarán bienes y servicios de las empresas participantes.
SANTO DOMINGO.- La Regional Este del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), está convocando a sus afiliados, empresarios, desarrolladores y comerciantes que deseen ponerse al día con los avances en diversos temas y hacer sus aportes al sistema energético nacional, a participar en su próximo evento que se llevará a cabo en el polo turístico del Este.
El ”5to Congreso Nacional de las Ingenierías, Arquitecturas y la Agrimensura”, tendrá como escenario el Barceló Bávaro Gran Resort del 23 al 26 de junio del presente año, con una interesante cartela de temas y expositores internacionales para bañar a los profesionales que asistan, de nuevos conocimientos.
Incluye en forma simultánea el «2do Congreso Internacional de las Ingenierías y la Arquitectura y el 2do Simposio de Energía», ambos se desarrollarán en dos salones en modo presencial simultáneo.
“Nuestro objetivo es aportar al desarrollo de la República Dominicana, ofreciendo al Estado mecanismos de solución para promover el crecimiento sostenido de la construcción, los avances tecnológicos para la producción alimentaria, la protección del medio ambiente, los controles de desastres naturales y la eficientización de los servicios públicos y privados relacionados con el sector”, explica el ingeniero Carlos Mendoza, coordinador nacional del encuentro.

Igualmente persigue intercambiar con los países participantes, los progresos experimentados en las áreas de las ingenierías y la arquitectura, compartir experiencias de gestión, desarrollo y administración de proyectos y crear espacios de intercambio de experiencias para promover la investigación científica.
“En el caso del Simposio de Energía buscamos hacer una evaluación nacional sobre el sistema energético nacional y el aporte tanto del sector público como privado en la energía no convencional, energía renovable, de modo que podamos aportar al estado dominicano las experiencias y alternativas para explorar nuevas fuentes que puedan ayudar al sistema energético nacional a hacer menos dependiente de la energía a base de hidrorcarburo”, apunta Mendoza.
La actividad incluye conferencias magistrales con los ministros de la Vivienda, Obras Públicas, Energía y Minas, empresas eléctricas, entre otros actores.
El evento contará con una sala de exposición donde se ofertarán bienes y servicios de las empresas participantes.
Figuran en la lista marcas como el Grupo Puntacana, Cap Cana, Noval Inmobiliaria y Constructora, Masco, Edesur, Edeeste, Edenorte, CEMEX, Grupo Vicini, Central Romana, Ferreteria Detallista, Gerdau Metaldom, Ingenieria Estrella, Mar Constructora, entre otras.