Últimas noticias
Skip to main content

“Conformaremos comisiones de trabajo para que se sumen los agentes interesados en aportar, haremos más fuertes nuestras delegaciones Norte y Este, fomentaremos la presencia internacional de nuestros agentes y sus ofertas inmobiliarias», comentó Bogaert, al referirse a los planes de su nueva gestión.

SANTO DOMINGO.-Alberto Bogaert fue juramentado ayer para un nuevo periodo al frente de la Junta Directiva de la AEI, Asociación Dominicana de Agentes y Empresas Inmobiliarias, entidad que ayer arribó a 33 años de servicios, siendo la única organización que agrupa a los corredores de bienes raíces en República Dominicana.

Bogaert encabeza la presidencia de la Junta 2022-2024, junto a un grupo de destacados asesores, con amplia experiencia en el sector, y donde predomina la membresía femenina con cinco destacadas mujeres líderes en sus posiciones particulares.

Juan Estévez es el único hombre que acompaña a Bogaert en su nuevo mandato, y fungirá como primer vicepresidente. La restante matrícula la componen Isely Almánzar, segunda vicepresidenta; Reyna Echenique, secretaria; Wendy Gómez, tesorera; Christine Gómez, primera vocal e Indhira Desangles, segundo vocal.

Reyna Echenique, Wendy Gómez, Rosy de la Cruz, Alberto Bogaert, Isely Almánzar, Christine Gómez y Juan Estévez. (Fuente externa).

Durante la juramentación el recién reelecto presidente, destacó los puntos luminarios de su gestión 2020-2022 que según explicó estuvo enfocada, entre otros puntos, en la necesidad de capacitación de los miembros y que “nos ayudó el momento de pandemia en que asumimos y la tendencia de capacitaciones virtuales”.

“Creamos muchos cursos, talleres, charlas y las exitosas certificaciones CBR01 y CBR02 que han sido de mucha ayuda para aquellos agentes que inician su carrera y para los que ya tienen un tiempo en el sector y desean mantenerse actualizados. En estos dos años han pasado unas 2,000 personas por los programas de capacitación de la AEI”, expuso Bogaert.

Como logro de los 33 años de fundación la AEI, cita el hecho de que la asociación goza de un sólido posicionamiento y una imagen que los destaca y hace visibles. “Hoy en día la AEI es referente a nivel nacional e internacional, los principales estamentos de los sectores público y privado nos consultan y nos toman en cuenta y esto es gracias a la imagen institucional que hemos insistido en fortalecer”, comentó.

Crecimiento

“El crecimiento de la AEI en esta gestión es palpable”, dice el presidente de la AEI, quien sostiene que cientos de agentes y decenas de empresas se han sumado. A modo de ejemplo expone el caso del incremento en las zonas Norte y Este y que precisa “va de la mano no sólo con el desarrollo del mercado sino con las políticas de inclusión y desarrollo que aplicamos desde la asociación”. 

Nuevos planes

Al detallar los planes de la nueva gestión 2022-2024 refiere el de continuar trabajando para ampliar los afiliados, además de la capacitación constante presencial y virtual.

“Además fortalecimiento de las relaciones de la AEI y los congresos, conformaremos comisiones de trabajo para que se sumen los agentes interesados en aportar , haremos más fuertes nuestras delegaciones Norte y Este, fomentaremos la presencia internacional de nuestros agentes y sus ofertas inmobiliarias , entre muchas otras”, comentó Bogaert, al referirse a los planes de su nueva gestión.

Y añadió: “En esta gestión llevaremos a cabo y eventualmente anunciaremos muchas sorpresas de planes que venimos dando seguimiento y que se materializarán en los próximos meses”.

Indhira Desangles, quien ayer se juramentaba, no pudo estar presente por causas ajenas a su voluntad.