Inspectores aseguraron que se realizaron varias violaciones estructurales a la edificación
Dicen que cierre del edificio no afectará montaje de la Feria Cultural y del Libro
Tomado de Diario Libre
La pasada semana, inspectores del Departamento de Edificios de Nueva York, cerraron las oficinas donde funciona el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos (Codocul), por múltiples violaciones al código municipal de viviendas y edificios de la ciudad.
La sede del Comisionado está ubicada en el edificio 541 de la calle 145 en el Alto Manhattan.
Ante la preocupación de gestores culturales, activistas comunitarios, dirigentes políticos y oficiales electos, entre ellos el congresista Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, la comisionada de cultura Lourdes batista Jakab convocó una conferencia de prensa este lunes para explicar la situación.
Dijo que el cierre del edificio, que incluye una iglesia pentecostés y varios negocios propiedad de comerciantes dominicanos, se debió al reporte de las autoridades en el que se especifican las violaciones, entre ellas el uso del sótano para una escuela en la que tanto Codocul como la iglesia ofrecen clases de música y bíblicas a los niños que asisten.

“Oficiales del Departamento de Edificios de la ciudad de Nueva York fueron al edificio donde opera el comisionado y colocaron en la puerta unos letreros en los que avisan que el lugar está parcialmente cerrado”, explicó la comisionada.
Los inspectores también aseguraron en el informe que no pudieron tener acceso a entrar por la puerta del frente cuando fueron a realizar las inspecciones, también citan modificaciones estructurales ilegales.
“Lo que hice fue remozar parte del espacio que ocupa el comisionado, pero no ninguna modificación al edificio”, añadió la funcionaria.
Relató que se puso en contacto con el arquitecto dominicano José R. Díaz, quien investigó de qué se tratan las violaciones. “Él me envió el certificado de ocupación del edificio que data del año 1963, cuando todavía yo no había nacido”, sostuvo la comisionada.
“Llegamos al comisionado el 3 de septiembre del año pasado y lo único que hicimos en la estructura fue remozar el lugar y las personas que han ido allá, incluyendo a la prensa, pueden ver que nosotros no alteramos nada ahí, pintamos y cambiamos una alfombra deteriorada por un piso de madera, por lo que el lugar está como lo recibimos”, dijo.
“No hicimos ninguna infraestructura ni construimos en el lugar, simplemente remozamos y queremos que eso quede bastante claro”, añadió.
Batista aseguró que el cierre de la edificación no afectará el montaje de la Primera Feria Cultural y la XII del Libro Dominicano programadas para el 15,16 y 17 de octubre 2021 en la escuela secundaria George Washington en el Alto Manhattan.
La feria
En relación a la feria, aseguró que el evento va con más fuerza. “La comunidad dominicana se merece su feria y lleva varios años esperando por la misma, hemos continuado con los trabajos del montaje de la feria y ya contratamos el hotel donde se van a hospedar los escritores, artesanos y artistas de República Dominicana y otros estados que van a participar”, informó.