SANTO DOMINGO.- La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos presentó los resultados de su gestión 2022, destacando los avances obtenidos en su cartera hipotecaria que durante el pasado año continuó siendo la más relevante dentro del portafolio, con un balance al cierre de año de RD$17,635 millones, presentando un crecimiento de 13 % respecto al 2021.
En un comunicado de prensa, la entidad sostiene que el segmento de préstamos para la adquisición de viviendas continuó siendo su principal apuesta, con una cartera total de 65 %, de la cual el 27% correspondió a la diáspora dominicana.
Señala la entidad, que experimentó resultados positivos en importantes áreas “gracias a la correcta aplicación de su Plan Estratégico y la oportuna gestión de sus líderes”.
Destaca en el documento de prensa, el comportamiento de la cartera de crédito por categoría de riesgo, en la que resalta que aquellos con calificación de riesgo “A” representan el 94.5 %, de la cartera total, lo cual se compara de manera favorable con el comportamiento obtenido en el año anterior.
Apunta que la diversificación de su cartera de crédito en 2022, le permitió continuar siendo un respaldo para los sectores pujantes de la economía como las MiPymes, a quienes otorgaron unos 3,500 créditos para capital de trabajo, consolidaciones de deudas y adecuaciones a sus negocios.
Establece que a pesar de los desafíos que representó para la gestión del riesgo de mercado durante el 2022, y los incrementos de las tasas de interés, resultado de las decisiones de política monetaria restrictivas adoptadas por el Banco Central, la asociación pudo mitigar los efectos y lograr mantener un índice de solvencia de 16.95 %, superior al mínimo exigido por la regulación.
El presidente de la junta de directores, Francisco E. Melo Chalas, precisó que durante el 2022 La Nacional actualizó alrededor de 20 normativas internas y llevó a cabo un proceso de afianzamiento de la cultura de gobierno corporativo, con la visión de seguir fortaleciendo los cimientos para el desarrollo de la entidad.
Durante el pasado año-destaca- La Nacional continuó implementando su estrategia de educación e inclusión financiera que busca generar conciencia en torno a la importancia de la bancarización y el crecimiento de los conocimientos financieros en los sectores menos favorecidos, logrando hasta la fecha que más de 50,000 personas reciban capacitación.