Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-La Confederación Dominicana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON), anunció ayer que el Banco de Reservas dispuso una partida especial de los fondos del encaje legal, para las pequeñas y medianas empresas de la construcción.

“Anunciamos que los ejecutivos del Banco de Reservas nos llamaron para darnos la noticia de que habían contemplado nuestras propuestas y tomaron la decisión de habilitar recursos especializados con intereses blandos para la pequeñas empresas constructoras y afines”, informó ayer Eliseo Cristopher, presidente de la entidad.

Cristopher recordó que esa institución ha venido señalando por años que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Junta Monetaria, han liberado miles de millones de pesos a través del encaje legal y Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) colocados en las entidades de intermediación financiera para préstamos blandos a sectores productivos del país, de los que las pequeñas empresas de la construcción no han podido acceder.

Representantes del sector presentes en la rueda de prensa para anunciar la medida. (Fuente externa).

«Hacemos de conocimiento a todo el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción y afines y de la población en general, que nuestras propuestas han sido ponderadas por el Banreservas, quien ha dispuesto una partida especial para otorgar préstamos a las MiPymes».

Los ejecutivos de la construcción felicitaron al gobierno, a Samuel Pereyra, gerente general; e Isidro García, subgerente de negocios del Banco de Reservas, por acercarse a la institución para manifestarle la información de la medida, asegurando que esto marca el inicio del despegue del sector para seguir aportando al desarrollo del país.

De su lado, Juan B. Mora, vicepresidente de COPYMECON y presidente APYMECONA Azua, expresó que de materializarse la medida estarían en la antesala del despegue del sector de la construcción y el crecimiento y fomento de la economía, además de impactar la problemática del déficit habitacional y demás flagelos sociales que impiden el desarrollo de la nación.  

Lucha constante   

En diversas ocasiones COPYMECON reclamó a las autoridades la inclusión de las pequeñas empresas de la construcción en las medidas adoptadas por el BCRD, señalando que el incremento en las tasas de interés, una actitud conservadora en la inversión pública y los altos precios en los materiales, ha desfavorecido al sector construcción, obligando a la readecuación de los presupuestos de los proyectos de infraestructura y generando cifras negativas.

Otra de la problemática señalada por la entidad es que las entidades de intermediación financiera deben flexibilizar sus requisitos para permitir la participación de las pequeñas empresas, así como la lucha para crear acciones tendentes a promover un sistema financiero más inclusivo, donde todos podamos tener oportunidades en los planes de desarrollo económico del país.

Además de solicitar un fondo especial de RD$10,000 millones para capitalizar al sector MiPymes de la construcción y contribuir a dinamizar la construcción y disminuir el déficit habitacional, un problema social demandado por la población hace años. 

Cristopher declaró que los miembros de la entidad en todo el país, han recibido el anuncio del Banreservas con júbilo y gran entusiasmo y de inmediato han comenzado a preparar sus documentos de solicitud de fondos para emprender con la dinamización de la economía y la construcción de proyectos en sus demarcaciones.

En la rueda de prensa para dar a conocer la información, estuvieron presentes representantes de diferentes provincias del país, como los miembros de la asociación de jóvenes empresarios, mujeres constructoras, emprendedores, entre otros.