Últimas noticias
Skip to main content

La iniciativa ha sido estructurada Integrando en un mismo proyecto la Circunvalación de Santiago y la Autopista del Ámbar, así como agregando parte de los terrenos del proyecto de desarrollo inmobiliario Punta Bergantín, creando un circuito vial y turístico de gran impulso para el desarrollo de la región norte

SANTO DOMINGO.-La Autopista del Ámbar será un importante impulso para el desarrollo hotelero en Puerto Plata y acelerará la inversión en desarrollo inmobiliario turístico, según sostiene la Dirección General de Alianzas Público Privada (DGAPP), en un documento explicativo sobre la obra.

Agrega que igualmente, su construcción atraerá nuevamente una buena cantidad de visitantes de la capital que ahora mismo deciden irse a Samaná o Punta Cana por estar a 2 horas y que en Puerto Plata ya encontrarán una gran oferta hotelera a ese mismo tiempo de recorrido.

«Este proyecto busca propiciar la construcción de una conexión vial eficiente y moderna entre Santiago de los Caballeros y Puerto Plata, que actualmente solo puede accederse desde las carreteras “Santiago-Navarrete- Puerto Plata” y “Gregorio Luperón”, vías que se construyeron hace más de 50 años y por ende no cuentan con trazados modernos que se ajusten al volumen actual de vehículos requerido para ahorrar tiempo y garantizar altos estándares de calidad», dice el organismo en un documento titulado «preguntas y respuestas de la Autopista del Ámbar».

Agrega que la puesta en funcionamiento de la misma mejorará la fluidez del tránsito, reducirá los niveles de siniestralidad en la zona, ahorrará casi una hora en el traslado desde Santiago hacia Puerto Plata, consumo de combustibles, el mantenimiento de los vehículos que transitarán entre el corazón del Cibao y la Costa Atlántica.

«La iniciativa ha sido estructurada Integrando en un mismo proyecto la Circunvalación de Santiago y la Autopista del Ámbar, así como agregando parte de los terrenos del proyecto de desarrollo inmobiliario Punta Bergantín, creando un circuito vial y turístico de gran impulso para el desarrollo de la región norte», establece el organismo.

Añade que la obra mejorará la infraestructura vial de la zona y tendrá una longitud de 32 kilómetros y 4 carriles (dos en cada sentido), que iniciará en la Circunvalación de Santiago y culminará en el municipio de Montellano en Puerto Plata.  La conexión vial permitirá un recorrido de cerca de dos horas desde Santo Domingo y menos de 30 minutos desde Santiago hasta Puerto Plata.

Sobre el impacto que tendrá en la zona, la DGAPP sostiene que conectará la Ciudad Corazón con la Costa Atlántica y permitirá impulsar el desarrollo económico de los sectores productivos de la zona. «Los negocios de la región accederán a mayores oportunidades para ofertar sus productos en el mercado local e insertarse de forma competitiva en la economía global».

Fase en que se encuentra en la actualidad

La iniciativa para la que se proyecta una inversión estimada de 400 millones dólares,  fue declarada de interés público en 2021 por el Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas (CNAPP), por considerar el proyecto pertinente y conveniente para realizarse bajo el mecanismo de alianza-público privada.

Luego de esto, se reformuló el modelo financiero con el objetivo de garantizar que su ejecución fuese sostenible sin necesidad de peaje sombra y con una adecuada distribución de riesgo de beneficio tanto para el Estado, como para el agente privado que resulte adjudicado.

En este proceso la Dirección General de Alianzas Público Privadas ha sido asesorada por IKONS ATN, una firma especializada en estructuración de proyectos por contratación APP con énfasis en proyectos del sector vial, con más de 21 años de experiencia y más de 30 proyectos en América Latina, que en total suman más de US$ 12 mil millones.

El nuevo modelo financiero contempla enlazar la Autopista del Ámbar con la avenida Circunvalación de Santiago y el proyecto turístico inmobiliario Punta Bergantín, para crear un circuito que potencialice sus oportunidades de desarrollo. Actualmente la iniciativa se encuentra en la etapa de licitación.

Foto portada: Fuente externa.