Designan parque del proyecto con su nombre.
Por Escarlin Pozo
El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.- Hace dos años, Ariel Grasso, team leader a nivel mundial de RE/MAX, demostró que salir de la zona de confort, a nivel laboral, podría convertirse en esa decisión que te encaminará al éxito.
Hasta aquel momento, Ariel no se había perfilado en un proyecto que implicara la venta de solares. Era su primera vez en una iniciativa de esta naturaleza. Y lo más retador, que se situaba en un lugar poco reconocido para la inversión inmobiliaria.
Sin embargo, Ariel no rechazó la confianza depositada en él para trabajar en “Alta Vista Village”, un desarrollo inmobiliario de solares y villas residenciales en La Otra Banda, en Higüey.
El parque del complejo Alta Vista Village fue designado con el nombre de Ariel Grasso. Maya Oviedo/El Inmobiliario.
Decidió salir de su zona segura, enfocarse en la búsqueda de estrategias para asegurar buenas ventas y, al cabo de dos años, los resultados son palpables: alrededor de 900 unidades han sido vendidas.
“Nosotros empezamos hace dos años atrás y la verdad que, para nosotros, fue un súper reto porque comenzamos en un lugar donde no había absolutamente nada. Era un solar completamente vacío y una apuesta de una gente internacional, extranjera, que quería apostar dinero e invertir acá en el país”, precisó Grasso al ser entrevistado por El Inmobiliario.
La primera pregunta que se hizo antes de dar los primeros pasos fue: ¿cómo este proyecto puede funcionar comercialmente hablando? Ahí llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la mayoría de los clientes pagan intereses durante lo que dura la construcción en su proceso de compra.
Decidió implementar esta estrategia. Por ello, en el desarrollo, construido por Inversiones e Inmobiliaria Huacachina, empresa de capital peruano, no se paga ningún tipo de interés. Además de que a los clientes se les ofrecen mayores facilidades, al no requerirse tanta documentación, como las entidades bancarias.
“Se hace una depuración, pero acá el cliente puede tener acceso con mucha facilidad, ¿por qué? Porque el mismo constructor es el que financia. Se da facilidad de financiamiento. Le da financiamiento a largo plazo, a cinco años”, puntualizó.
Todo este logro, la venta de casi 900 solares, fue gracias a una “fuerza de venta enorme”, alcanzado por el trabajo en equipo, liderado de forma estratégica, en la que se involucró cerca de 400 agentes inmobiliarios.
“Entonces, una de las ventajas es el trabajo en red, que no solo es RE/MAX, sino que hay una serie de agencias inmobiliarias que trabajan en colaboración con nosotros y apoyan este negocio, teniendo RE/MAX como master bróker, como cabeza”, explicó.
Un consejo
Como team leader, aconseja a los profesionales del sector analizar a fondo cada proyecto antes de involucrarse, evaluando aspectos clave como la constructora, la ubicación, el precio y los planes de pago, para así determinar si será un producto vendible.
“Siendo responsable, yo lo que usualmente hago es analizar los proyectos, y eventualmente, hacer y cambiar cosas para que sea un producto vendible en el mercado”, dijo.
Ariel Grasso junto a su equipo de trabajo. Maya Oviedo/El Inmobiliario.
Durante el análisis, se determinan los puntos a favor. Por ejemplo, en este proyecto se destaca lo siguiente, según puntualizó: se logró poner un desarrollo de bajo costo cerca de Punta Cana, algo difícil de encontrar en esa zona actualmente.
Parque Ariel Grasso
Estas declaraciones de Grasso, de RE/MAX Metropolitana, fueron dadas a conocer en el marco de la entrega de la primera etapa de Alta Vista Village, donde su dedicación, profesionalismo y pasión por lo que hace llevaron a que el parque del proyecto lleve su nombre: Ariel Grasso.
Entre aplausos fue recibido mientras pasaba al frente para expresar sus palabras de agradecimiento y felicidad. El alma no le cabía en el cuerpo. Estaba conmovido por el reconocimiento recibido.
“Yo le he puesto mucho empeño, mucho amor, mucho cariño y mucho esfuerzo para que esto salga. Y es bonito ver como también es correspondido por parte de la constructora. Cuando eso se fusiona, y tienen una fuerza de ventas, junto con una constructora que elevan los estándares y van creciendo, pues las cosas funcionan y salen muy bien”, destacó.
Sobre Alta Vista Village
Ariel Grasso junto al empresario Ismael Rubio. Maya Oviedo/El Inmobiliario.
Alta Vista Village es un desarrollo inmobiliario diseñado para ofrecer flexibilidad y accesibilidad a sus compradores. El proyecto se divide en dos áreas principales: una destinada exclusivamente a solares y otra a villas completamente construidas.
En el caso de los solares, los compradores pueden optar por construir su vivienda bajo su propia dirección o contratar a Huacachina, la empresa encargada del desarrollo, para llevar a cabo la construcción.
Una vez finalizada la fase correspondiente, los propietarios pueden iniciar su edificación conforme a los reglamentos establecidos para garantizar uniformidad y armonía en el conjunto residencial.
Entre los principales compradores se encuentran los dominicanos ausentes, quienes compran para construir una vivienda para sus familias o generar ingresos a través del alquiler.
Asimismo, Ariel reveló que la inversión en solares representa una excelente alternativa para quienes buscan rentabilidad a mediano plazo, ya que se estima que el valor de la tierra aumentará entre un 40 % y 50 % en cinco años.