Últimas noticias
Skip to main content

Euromoney entrega premio a Banreservas como “Mejor banco de República Dominicana”, escogen al Popular como Mejor Empresa para Trabajar, el euro cuesta menos de un dólar por especulaciones de que la Fed subirá más, más de 70 empresas muestran interés en invertir en zona fronteriza, mujeres y jóvenes rurales aportarán a la cadena turística, Valdez Albizu destaca resiliencia de la economía dominicana en 295ª reunión del Consejo Monetario Centroamericano, sigue escalada inflacionaria, Superintendencia de Bancos fortalece su cuerpo de supervisores, ministro: subsidio combustibles apunta a más de RD$40 mil millones, desde hoy intervienen el Puente Juan Pablo Duarte.

Euromoney entrega premio a Banreservas como “Mejor banco de República Dominicana”

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, recibió el premio “Mejor Banco de República Dominicana”, concedido por la prestigiosa revista internacional Euromoney. Durante la ceremonia celebrada en Londres fueron galardonadas distintas instituciones de la banca internacional por sus logros alcanzados en diferentes categorías. En el caso de Banreservas, la publicación valoró de manera significativa el tamaño de la entidad, su rentabilidad y rendimiento superior en comparación con sus pares.

Escogen al Popular como Mejor Empresa para Trabajar

El Banco Popular Dominicano fue elegido como la mejor empresa para trabajar por la revista Mercado, siendo la décima ocasión consecutiva que recibe este reconocimiento por la gestión de su talento humano. La fuerza laboral del Banco Popular estaba compuesta, al cierre del año pasado, por una plantilla promedio de 6,988 colaboradores, cuya vinculación a la empresa aporta “seguridad, tranquilidad y optimismo en el futuro”, según editorializó la revista en su edición de julio.

El euro cuesta menos de un dólar por especulaciones de que la Fed subirá más

El euro cayó ayer de nuevo por debajo de un dólar porque la aversión al riesgo lleva a los inversores a refugiarse en el billete verde y por las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) será aún más agresiva y subirá en mayor cuantía sus tipos de interés.

Más de 70 empresas muestran interés en invertir en zona fronteriza

El Pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) anunció ayer la apertura para la recepción de proyectos de inversión con interés en ser desarrollados en la zona fronteriza disfrutando de los incentivos fiscales establecidos en la Ley 12-21. «Muchísimas empresas ya han pasado por nuestras oficinas preguntando y esperando que se dé esta recepción de sus proyectos. Podemos decir que más de 70 empresas ya se han acercado a nosotros con el interés de ir a la frontera a invertir.

Mujeres y jóvenes rurales aportarán a la cadena turística

Las mujeres y jóvenes rurales de tres provincias turísticas y en desarrollo de la República Dominicana serán parte de la cadena de valor de ese importante sector económico a través de sus productos agrícolas. Para ello la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y el Ministerio de Turismo lanzaron el proyecto para las demarcaciones de Pedernales, Samaná y Montecristi.

Valdez Albizu destaca resiliencia de la economía dominicana en 295ª reunión del Consejo Monetario Centroamericano

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, participó como primer expositor en la 295ª Reunión Ordinaria del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), compuesto por los presidentes de los Banco Centrales de la región, donde se discutió sobre el desempeño y las perspectivas económicas de los países de Centroamérica y República Dominicana, con la participación de funcionarios del FMI y del BID, como invitados especiales.

Sigue escalada inflacionaria

Las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una posible recesión económica global poniendo como punto partida el año 2023, y las señales que ha marcado la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en las políticas monetarias de los bancos centrales de un gran número de países se está volviendo tendencia. República Dominicana también se inscribe en esa tendencia. Actualmente la inflación general, en términos interanual, a junio cerró en casi dos dígitos (9.48%)  y, solo en junio es del 7.11%. 

Superintendencia de Bancos fortalece su cuerpo de supervisores

La Superintendencia de Bancos (SB) informó ayer que implementa una estrategia para el fortalecimiento de su cuerpo de supervisores, que es responsable de la principal tarea misional que la Ley Monetaria y Financiera 183-02 le asigna a la institución. «Hasta la fecha, la iniciativa ha dado importantes frutos, elevando el perfil profesional del equipo», informó la SB. En dos años el ente supervisor indicó que ha conseguido aumentar el porcentaje de colaboradores con nivel de maestría de 44.8 % a 52.4 %.

Ministro: subsidio combustibles apunta a más de RD$40 mil millones

El recién designado ministro de economía, planificación y desarrollo, Pavel Isa, defendió ayer jueves el gasto en el que incurre el Gobierno dominicano para mantener los subsidios que actualmente hay de varios productos como los combustibles y artículos de la canasta básica familiar por la crisis internacional que impacta la República Dominicana.«Los subsidios están conteniendo los aumentos de precios y debo decir que en el caso del subsidio de los combustibles…los países están recurriendo a esto», dijo durante una entrevista realizada en el programa El Despertador, del Grupo SIN y que se transmite por Color Visión, canal 9.

Desde hoy intervienen el Puente Juan Pablo Duarte

El Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, informó que para la intervención del puente Duarte, desde hoy viernes, se ha creado un diseño vial que impactrá lo menos posible el tránsito vehicular durante los cerca de 60 días que durarán los trabajos.

Fuente: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario.