Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- David Collado, ministro de Turismo, anunció ayer la cuarta edición del programa «Turizoneando», que se llevará a cabo los sábados y domingo desde el 1 de julio al 3 de septiembre del presente año y  con el que se busca promover la cultura, gastronomía y destinos turísticos más emblemáticos de la Ciudad Colonial, el núcleo urbano más antiguo de Santo Domingo. 

Para la presente temporada se han incluido al plan 17 museos públicos y privados, que estarán abiertos con acceso y guía gratuita durante todos los fines de semana; además de un catálogo digital, en el que se detalla, en el idioma elegido, la agenda de actividades permanentes y de los siguientes dos meses, entre las que se destacan conciertos, presentaciones del ballet folclórico y degustaciones gastronómicas.

Los visitantes también podrán pasear por todos los templos de sector donde radican las viviendas coloniales, que estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, a fin de promover, con esta iniciativa, el turismo religioso.

«Turizoneando es uno de los proyectos que, en alianza con el Clúster Turístico de Santo Domingo, nos llena de satisfacción por el aporte significativo que representa este territorio en el desarrollo cultural, en nuestro patrimonio y en la economía naranja», destacó la viceministra de Fomento y Extensión del Ministerio de Turismo, Tammy Reynoso.

Resaltó la importancia de estos componentes para impulsar el turismo cultural.

Dijo que el éxito de las versiones anteriores y la mejora continua de Turizoneando le permiten al Ministerio de Turismo anunciar una quinta versión de invierno, que ya está pautadaa realizarse del 26 de noviembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024.

El lanzamiento del programa Turizoneando fue inaugurado en septiembre del 2021 con la presencia del presidente Luis Abinader.

Sus objetivos

Tiene el objetivo de dinamizar la economía de la Ciudad Colonial, mostrar su historia, arte y la cultura para propiciar la integración de la comunidad al desarrollo del turismo en el país, explica la literatura del MITUR.

Incluye animaciones folclóricas a las cinco de la tarde, a cargo del ballet folclórico y el conjunto típico del Ministerio de Turismo, en el Parque Colón; en el Parque Billini habrá ofertas de artesania dominicana talladas en piedras, pinturas, tejidos, fibras naturales, textiles y joyerias elaboradas con ámbar y larimar.

Los domingos en las Ruinas de San Francisco el Grupo Bonyé pone el ritmo del son, de seis de la tarde a diez de la noche.