La nueva propuesta cubrirá una superficie de 328, 031 metros cuadrados, conformada por 17 parcelas independientes, 17 etapas, 243 edificios y 3888 unidades. Inicia a principios del próximo año.
SANTO DOMINGO.- Junto al anuncio hecho ayer por el presidente Luis Abinader de invertir alrededor de 20 mil millones en obras sociales en esta demarcación, Santo Domingo Este construye su propia historia con exitosas edificaciones que apenas se anuncian se venden como pan caliente.
El censo de 2010, estableció en cerca de un millón la cantidad de habitantes residentes allí. Recientemente celebró los 20 años de fundación; siendo creado como municipio en 2001 durante el surgimiento de la provincia Santo Domingo, separada del Distrito Nacional mediante la Ley 163-1.
Esta cifra evidencia el enorme crecimiento experimentado por la zona, situación que ha generado el surgimiento de importantes proyectos de viviendas para dar respuesta a su numerosa población.
Inversiones Manuel Cabrera lleva 22 años construyendo en exclusiva para Santo Domingo Este, donde ha edificado amplios proyectos que en sus distintos ciclos alcanzan casi 4 mil viviendas. Un ambicioso plan de casi 4 mil apartamentos se sumarán a esa cifra, a través del Residencial Cayenas del Este que cubrirá 17 etapas con casi 4 mil nuevas viviendas, cuyo primer período aún sin iniciar, está vendido.
“Esta propuesta de vivienda se suma a nuestras ofertas y cubrirá una superficie de 328, 031 metros cuadrados, conformada por 17 parcelas independientes, cada una representará una etapa”, explica Francisco Figuereo Díaz, Gerente administrativo de la constructora.
Cayenas del Este uno tendrá 15 edificios para 240 unidades, ya vendidas; de la dos a la sexta 1,040 con 65 edificios; de la séptima a la novena 33 edificios con 528 apartamentos; de la décima a la octava entrega 34 edificios con 544 unidades. La 12va etapa diez edificios y 160 unidades; 13va 18 edificios y 288 apartamentos. Las últimas cuatro entregas constarán de 1,088 unidades con 68 edificios; para un total de 3888 viviendas.

Como ocurre en proyectos con este perfil, y que tomó mayor fuerza tras la aparición de la COVI-19-, los dominicanos residentes en el exterior representan la comunidad que más adquiere este tipo de apartamentos. “Lo compran tanto para invertir como para familiares”, dice el ejecutivo de la compañía.
El residencial estará ubicado en la Avenida Hípica, esquina Carretera Ramfis. Los apartamentos contarán con 77.77 y 83.37 metros cuadrados, tres habitaciones, sala, comedor, cocina con desayunador, dos baños, área de lavado, balcón, un parqueo y adicionales para los que deseen comprar adicional. Además, gimnasio, gazebo, área de recreación para niños, zonas verdes, casetas de seguridad y control de acceso al residencial.
Otros proyectos
Inversiones Manuel Cabrera construye actualmente la última etapa del Residencial Las Cayenas, de 1584 apartamentos y cuya entrega está pautada para diciembre del próximo año, con apartamentos desde 101.65 hasta 156.31 metros cuadrados.
En su carpeta de obras entregadas se incluyen los residenciales Vereda Tropical, Las Asturias, Pradera Tropical, Palmera Oriental I, II, III, IV, V, VI; además el Centro Comercial Eric con 54 locales comerciales.

“Las Cayenas ya está agotado totalmente. Nuestros proyectos se venden porque la gente confía en la calidad de nuestros acabados, los tipos de materiales que utilizamos para desarrollar los inmuebles son totalmente importados para garantizar la calidad. El propietario de esta empresa no construye una casa donde el no viviría, ese es nuestro sello particular y único”, apunta Díaz.
Promesas para mejorar la demarcación
El presidente Luis Abinader visitó ayer Santo Domingo Este, donde trató los planes que tiene el gobierno en Santo Domingo Este. Pautó cuatro soluciones viales en las avenidas hípica, San Isidro, Ecológica y de Boca Chica.
Por su parte, el mandatario anunció que se está empezando un programa de asfaltado de alrededor de un millón de metros cuadrados para todas las calles de Santo Domingo Este, que ya empezaron en Guerra y se irá trabajando hasta final de año. Estos incluyen también programas de aceras y contenes.
Además, acordaron con la alcaldía de este municipio la recogida de basura de manera constante con proyectos para ahora y los próximos meses, además de otros programas menores que pidieron las juntas de vecinos.
Habló que está en agenda, sometida a discusión, la instalación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en este municipio y un tren de transporte urbano desde el distrito hasta esta zona, así como la reconstrucción de escuelas.
Sin tomar en cuenta el costo del tren urbano (que estará en posible licitación), estas inversiones serán de alrededor de RD$20,000 millones.