Airbnb anunció ayer 2 de junio 2023 el lanzamiento de una nueva tecnología de control de reservas para prevenir fiestas no autorizadas, que ayudará a identificar huéspedes con un alto potencial de riesgo y prevenir conductas irresponsables. La implementación se realiza a partir de los buenos resultados obtenidos en la prueba piloto global de esta herramienta, en la que se registró una importante reducción de las denuncias de fiestas no autorizadas.
Un comunicado de la plataforma establece que a través de esta nueva tecnología para identificar posibles reservas con potencial de riesgo, se busca prevenir -y en última instancia evitar- que tengan lugar fiestas no autorizadas en alojamientos.
El nuevo sistema automático tendrá en cuenta diversos factores a la hora de efectuar una reserva, como las reseñas que ha tenido el huésped, la duración del viaje, la distancia hasta el establecimiento y si la reserva se realiza en fin de semana o entre semana, entre otras consideraciones, dice el comunicado de Airbnb.
El avance en la introducción de esta tecnología se produce tras la prohibición global de fiestas no autorizadas implementada el año pasado. Tras el éxito de la prueba piloto del sistema, la tecnología que se aplicará ahora en España es una versión actualizada y más robusta que la anterior herramienta, disponible desde el año 2020.
Airbnb explica en el comunicado, que desde que se implementaron las medidas para prevenir fiestas no autorizadas en agosto de 2020, se ha producido un descenso global en dos años del 55% en las denuncias de fiestas en la plataforma.
«Queremos ayudar a los anfitriones y tomamos medidas para acabar con los malos actores y los comportamientos no deseados en Airbnb. A medida que se acerca la temporada de verano llegan más huéspedes, esta nueva tecnología ayudará a abordar algunas de las preocupaciones locales», señala Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing services, SL.
Airbnbn confía en que este sistema tendrá un impacto positivo y contribuirá a su objetivo de reducir el riesgo de incidentes de seguridad y daños a la propiedad en Airbnb, cuyo lanzamiento se suma a las iniciativas ya implementadas como:
La prohibición global de fiestas no autorizadas del pasado año, 2022.
La adopción de medidas más restrictivas en épocas específicas del año en las que puede haber un mayor riesgo de fiestas no autorizadas, como fin de año.
La línea de asistencia vecinal con la que los vecinos pueden hablar directamente con alguien de la compañía sobre posibles fiestas o inquietudes con cualquier alojamiento cercano.
La línea de protección 24 horas que permite ponerse en contacto directamente con un equipo especializado en seguridad para solicitar ayuda, por ejemplo, para informar de una fiesta no autorizada durante una estancia activa.
Una nueva función de seguridad para viajes en solitario que tiene como objetivo promover una experiencia segura para los viajeros en solitario.
Los sensores de ruido gratuitos para los anfitriones en España que ayudan a prevenir y resolver posibles problemas, protegiendo al mismo tiempo la privacidad de los huéspedes.
El apoyo a investigaciones policiales en todo el mundo.
Los consejos de seguridad que proporcionan para que los huéspedes tengan en cuenta a la hora de elegir un lugar para alojarse, interactuar con otras personas y evitar el fraude en línea.