Airbnb anunció esta semana que cuenta con 1 millón de Superanfitriones en todo el mundo, que ofrecen hospitalidad excepcional en más de 200 países y más de 45 idiomas.
La plataforma sostiene que de octubre 2021 a septiembre del pasado año, los Superanfitriones en Airbnb recibieron más de 45 millones de check-ins en todo el mundo ingresando de manera conjunta más de 21.000 millones de euros, dice un comunicado de la empresa.
El programa Superanfitrión se creó en 2014 para premiar a los anfitriones en Airbnb con más experiencia y mejor valorados. Independientemente del tipo de espacio que publique en la plataforma (desde una habitación privada hasta un alojamiento entero), cualquier anfitrión puede convertirse en Superanfitrión si ofrece una hospitalidad excepcional.
El comunicado de Airbnb establece que con el aumento del costo de la vida, cada vez más gente se suma a su comunidad para obtener ingresos extras a través del hospedaje. Los anfitriones que alcanzan el estatus de Superanfitrión ofreciendo una hospitalidad excepcional ycumpliendo con estándares de calidad específicos, suelen disfrutar de unos ingresos por alojamiento aún mayores.
Por ejmplo-señala Airbnb-de julio a septiembre de 2022, el Superanfitrión típico en España ingresó alrededor de un 45% más que un anfitrión regular.
Explica que convertirse en Superanfitrión requiere dedicación, constancia y un compromiso con la excelencia. Debe cumplir los siguientes requerimientos:
- Mantener una valoración general alta – Los Superanfitriones tienen una valoración general media de 4,8 o superior basada en las opiniones de los huéspedes que han recibido durante el último año, deben haber alojado al menos 10 estancias en el último año, cancelar menos del 1% de las reservas y responder el 90% de los mensajes nuevos relacionados con reservas en un plazo de 24 horas.
Compromiso con la excelencia
Ana una Superanfitriona está comprometida con la sostenibilidad, por eso reduce los residuos compartiendo sus alimentos para que los clientes no tengan que comprar paquetes enteros, y les anima a moverse en bicicleta, a pie o en transporte público. También pone en contacto a los huéspedes con productores locales para ofrecer así productos de calidad y proximidad.
El 40% de los Superanfitriones en Airbnb se identifican como mujeres y el 29% como hombres. Un 5% tiene menos de 29 años; un 20% entre 30 y 39 años; un 25% entre 40 y 49 años; otro 25% entre 49 y 59 años; y el 20% restante más de 60 años. El 20% son anfitriones de habitaciones privadas; el 75% son de casas enteras.
Los destinos más hospitalarios en Airbnb
Con un 41% del total de anfitriones con categoría de Superanfitrión, Puerto Rico es el destino de Airbnb con mayor porcentaje, lo que lo convierte en el país más hospitalario de la plataforma, seguido de EE.UU. y Corea. Dentro de Europa, España se encuentra entre los 15 países con un mayor porcentaje del total de sus anfitriones que ostentan esa condición , justo por encima de Italia y la República Checa.
En España, la ciudad más hospitalaria es Sevilla, con casi un 30% de Superanfitriones, seguida de San Sebastián, Granada y Santa Cruz de Tenerife.