Últimas noticias
Skip to main content

PUNTA CANA. – El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) informó este martes que logró récord de 8 millones en movimiento de pasajeros en un año, convirtiéndose en el primer aeropuerto del país en alcanzar esta cifra.

“Hoy celebramos 8 millones de pasajeros, que representan 8 millones de aventuras, sonrisas, nuevas formas de ver la vida, encuentros familiares y felices vacaciones de cada uno de los pasajeros que han creado memorias a través de nuestro aeropuerto. Este reconocimiento es fruto del arduo trabajo de nuestra comunidad aeroportuaria, quienes están comprometidos en ofrecer a nuestros visitantes una experiencia de viaje segura y agradable”, expresó Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana.

Asimismo, agregó que este resultado es la siembra de una ardua labor durante décadas, que evidencia los avances y el crecimiento del país y la industria turística dominicana.

“El pasado 17 de diciembre, recibimos el aniversario número 39 de nuestro Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y celebramos con humildad y gratitud que una marca de origen dominicano que inició hace 39 años, sea el referente de un destino turístico conocido a nivel internacional. Hoy en día, recibiendo el 65% de los turistas que visitan nuestro país”, expuso Rainieri.

Foto: Grupo Punta Cana.

En un comunicado la empresa sostiene que este año 2022, el PUJ recibió por sexto año consecutivo el premio de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos, conocido como el programa líder de evaluación comparativa y medición de las experiencias de viajeros en aeropuertos, valorando la satisfacción de los pasajeros.

La semana pasada el aeropuerto recibió 574 vuelos internacionales, otra marca para el aeródromo que había registrado como tope 537 vuelos internacionales en el año 2021. Cabe resaltar, dice el documento, que durante los meses de junio y julio del 2022, el PUJ alcanzó récord de pasajeros que han transitado por esta terminal en los últimos años, con 1,175,875 que entraron y salieron del territorio nacional procedentes de 28 países de Asia, Europa, Norteamérica y el Caribe.

Las nuevas frecuencias aéreas han sido claves para el incremento de pasajeros, destacándose las rutas provenientes de Colombia, además de los mercados tradicionales como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España e Inglaterra.

Sobre PUJ

Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.

Ha sido galardonado en los últimos 6 años como el “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica. Además, ha recibido en dos ocasiones la certificación a las «Mejores Medidas de Higiene por Región” para prevención del COVID-19, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).

Es el primer aeropuerto del país en lograr este reconocimiento y mantenerlo por seis años consecutivos, afianzándose como uno de los 10 principales aeropuertos de América Latina y el más importante del Caribe insular.