Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, convoca a las agencias y agentes inmobiliarios al Webinar gratuito que realizará sobre la facturación electrónica y sus beneficios, mañana martes catorce del presente mes de marzo, a las seis de la tarde.

La videoconferencia estará a cargo de técnicos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y para inscribirse los interesados deben ingresar directamente a la plataforma de esa entidad gubernamental y llenar el formulario.

La AEI y la DGII explican que el evento de capacitación tendrá cupo limitado e invitan a los interesados a llenar el formulario para que puedan acceder a los conocimientos de esta medida que ya fue aprobada el pasado diez de enero por el Senado de la República.

Sobre la ley

En su sesión del martes diez de enero del presente año,  los senadores aprobaron el proyecto de ley que busca establecer la facturación electrónica de manera obligatoria en el país para todas las personas físicas y jurídicas.

Según el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo, se penalizará con sanciones a quienes intenten «hackear» el sistema tributario de la DGII para regular las facturaciones electrónicas.

Asimismo, dada la obligatoriedad del tema, se establecerá un plazo durante todo el 2023 para los grandes contribuyentes y todo el 2024 para los pequeños, de manera que puedan adaptarse al nuevo proceso.

El proyecto abarca a todos los contribuyentes físicos y jurídicos, tanto públicos como privados, así como a entes que lleven a cabo transferencias de bienes, entregas en uso, petición y locación de servicios a título oneroso o gratuito.

Según el proyecto aprobado en el Senado, la DGII validará las facturas y documentos tributarios electrónicos para que así sirvan como sustento de los gastos y créditos fiscales.

Para esto, los contribuyentes tendrán un facturador gratuito que emitirá comprobantes fiscales electrónicos bajo un reglamento que hará el Poder Ejecutivo 60 días después de aprobada la ley en el Congreso.

Las personas que violen algunas disposiciones de esta ley estarán apresados por 1 a 5 años y con multas que van hasta cuatro veces el valor de la factura emitida de manera fraudulenta.

Mientras que el «hackeo» llevará hasta 10 años de prisión y multas de 400 salarios mínimos.

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿 𝗿𝗲𝗴í𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀𝗲 en el link  https://forms.gle/AY8QaMrsBXMnszgWA.