SANTO DOMINGO.- Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), planteó ante la Cámara de Diputados la necesidad que tiene la República Dominicana de contar con la aprobación del proyecto de ley que cursa en esa Cámara Baja, y que permitiría regular el ejercicio de los agentes inmobiliarios dominicanos.
Durante una visita girada, respondiendo a una solicitud de la Comisión Permanente de Justicia que presidente el diputado Alexis Jiménez, Bogaert expuso que en la actualidad el mercado inmobiliario dominicano se ha convertido en un atractivo para inversionistas y gremios internacionales.
Añadió que debido a ello se hace urgente la necesidad de regular los negocios en el sector inmobiliario para estar a la par de otros mercados.
“Es la segunda visita que hacemos a esa comisión tratando de impulsar la ley y le dejamos bien claro que nosotros como gremio ya tenemos muchos años intentando regular el sector inmobiliario y que esta pieza que está en estudio es ideal y que se presta bastante para lo que necesita el renglón de los bienes raíces”, explicó.
Abundó que les dejaron claro a la Comisión de Justicia de los diputados que con la aprobación de la ley quien más se beneficia es el país, dado los avances a nivel internacional que tiene el país en el tema turístico e inmobiliario; además de turismo inmobiliario con buen posicionamiento a nivel internacional y que existen todas las garantías para que los inversionistas vengan a República Dominicana a colocar sus capitales.
Dentro del buen panorama que describe Bogaert, aclara, sin embargo, que la única excepción que se da es con los agentes inmobiliarios que no están regulados, por lo que insiste en que el más beneficiado es el país porque ofrecerá más seguridad y por ende, todo fluirá, mucho mejor.
Bogaert dijo que recibieron receptividad por parte de la comisión “a tal punto que se manifestaron de acuerdo con que la ley avance y en los próximos días los diputados estarán agotando una serie de consultas y en el lapso de dos o tres semanas estarían introduciendo la pieza ante el pleno, para su conocimiento.
Acompañaron al presidente de la AEI Claudia Castillo, Alenny Garabito y Cristina de Bogaert.
Sobre el proyecto de Ley
La iniciativa legislativa de la autoría de la diputada Lourdes Aybar de Serulle, de la circunscripción dos del Distrito Nacional, propone que el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, sea la entidad que se ocupe de establecer y ejecutar las normas.
“Esta ley será aplicable a todas aquellas personas físicas y jurídicas que ejerzan, en el territorio de la República, como agente de bienes raíces independientemente de la denominación que utilice, conforme los define la presente ley; así como para poder ejercer la actividad de correduría de bienes raíces en la República, con las garantías previstas en la presente ley y su reglamento”, explica el documento.