InmolexRD es un portal a través del cual se ha puesto en marcha una oficina virtual donde las personas pueden agendar citas para recibir asesoría jurídica o inmobiliaria.
“Se le estará guiando desde el momento de comprar un inmueble, pagos de facturas, gestión de préstamos hipotecarios, como también capacitaciones de cómo prepararse para hacer su inversión, cómo funcionan los alquileres en República Dominicana”, explica Ayamahil Francisco, creadora de la iniciativa.
Se trata de una abogada, oriunda de Santo Domingo, quien hace más de un año se mudó a la ciudad de New Jersey y desea apoyar a los dominicanos interesados en hacer inversiones en su país.
“Desde hace cuatro años emprendí el proyecto manejando una cartera de clientes residentes fuera de la República Dominicana, al pasar el tiempo me di cuenta de la necesidad que tiene la diáspora dominicana de un buen gestor inmobiliario que pueda administrar sus propiedades y dar asesoría adecuada al momento de comprar un inmueble”, expone Francisco.

Dentro de los servicios que ofrece la Web se encuentran gestión de divorcios, rectificación de actas de nacimientos y gestión de permiso de salida del menor, que explica la abogada que son los servicios más demandados por los dominicanos en el exterior.
“Como complemento también contamos con un espacio físico con oficina para la atención cara a cara del cliente, donde ofrecemos servicios de notarias, gestiones de actas de nacimiento, traducciones, procesos migratorios y taxes, ubicada en la ciudad de Paterson, New Jersey”, comenta la emprendedora.
Francisco explica que ha trabajado en diferentes instituciones del Estado dominicano y en oficinas legales privadas, además de cursar una maestría en Técnica avanzada en gestión de toma de decisiones, en la Universidad de Cadiz, España.
“El interés de nuestro proyecto es que el dominicano se sienta en confianza al momento de invertir en su país de origen, ya que a través de los años la mala práctica jurídica y la falta de asesoría ha generado muchos sinsabores en algunos dominicanos que lo han llevado a abrazar la típica frase ¨no vuelvo a inventar comprando un inmueble en el país¨, expone la jurista.
Francisco entiende que es el momento de ir cerrando esa brecha de separación que existe entre el emigrante dominicano y su tierra y que su aspiración es servir con amor a aquellos paisanos que al igual que ella se encuentran lejos del calor de su amada tierra.