Banner Feria New York
23.8 C
Santo Domingo
lunes, junio 16, 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioAbogada propone órganos para fortalecer seguridad jurídica y agilizar operaciones inmobiliarias en el...

Abogada propone órganos para fortalecer seguridad jurídica y agilizar operaciones inmobiliarias en el país

Plantea la creación de una Cámara de Comercio de Depuración Ampliada Inmobiliaria.

SANTO DOMINGO.- La abogada Gaudy J. Morillo Cabrera, con más de 15 años vinculada a la industria inmobiliaria, propuso al Poder Ejecutivo la creación de dos nuevos organismos para contribuir a fortalecer la seguridad jurídica y hacer más ágil las operaciones inmobiliarias en la República Dominicana.

Consideró que actualmente la depuración de un inmueble en el país es un proceso disperso, por lo que se hace necesario facilitarla en una sola gestión para identificar con mayor precisión la vulnerabilidad de la negociación inmobiliaria y fortalecerla.

La profesional recomienda crear una Cámara de Comercio de Depuración Ampliada Inmobiliaria que realice la debida diligencia de cada inmueble en el país y la depuración inmobiliaria, para garantizar la seguridad jurídica en las negociaciones inmobiliarias.

De igual manera Cabrera sugiere al Estado una segunda dependencia denominada “Seguridad Inmobiliaria Para Dominicanos Residentes en el Exterior (SIDRE)”, con el objetivo de que el Estado dominicano pueda ser un apoyo en la seguridad jurídica inmobiliaria y a distancia, de los dominicanos radicados en tierra extranjera.

Al hablar para El Inmobiliario, la abogada explicó que se trata de dos propuestas que complementarían la ley de intermediación inmobiliaria y corretaje que cursa actualmente en el Congreso Nacional y que busca regular el ejercicio de los bienes raíces en el país.

“Mi propuesta trata de dotar de información a los usuarios y adquirientes del sector inmobiliario ( antes de la adquisición), de una manera más fácil y sencilla. Las ventanillas únicas están únicamente para los constructores. El consumidor y otros agentes del sector inmobiliario necesitan protección sobre la base de información previa”, detalló.

Gaudy J. Morillo Cabrera. (FUENTE EXTERNA).

Precisó que, igualmente propuso al presidente Luis Abinader integrar a Acoprovi y Codia como miembros de la Cámara, para que junto a las demás gestiones, puedan al mismo tiempo y de una forma simple y ágil, además, revisar las estructuras para identificar posibles vicios ocultos si es nuevo y vulnerabilidad por el tiempo de la edificación.

Expuso que su motivación radica en que hay que dotar al usuario final del derecho que tiene a recibir la información que le compete conforme lo establece la ley. “Eso no solo va a garantizarle al adquiriente final su seguridad, sino a todos los que intervienen en el negocio inmobiliario a que realicen un buen negocio, con un cierre que cuenta con la depuración necesaria, saber qué se va a promocionar, que está vendiendo y a quien. Esas herramientas no pueden estar dispersas, sino que deben ser simplificadas para que el sector inmobiliario se desarrolle más”, expresó Cabrera.

Explicó que fue parte de  la comisión que elaboró la ley de los derechos de protección al consumidor, cuya tesis universitaria dedicó al tema. “Y la necesidad que tiene el usuario final para poder decidir lo que le conviene o no, es muy importante y es una responsabilidad del Estado dominicano, del Poder Ejecutivo”, enfatizó.

Un proyecto rentable

Según Gaudy J. Morillo Cabrera se trata de un proyecto rentable para el Estado, tomando en cuenta los dominicanos residentes en el exterior y los servicios que se ofertarán. “Es un proyecto que generará mucho dinero, no solo por la venta de certificaciones por cada una de las instituciones, sino que promoverá el pago de impuestos, de IPI, incentivará la inversión extranjera, es decir que en términos económicos, será muy ventajoso”, sostuvo.

Dijo que desde el pasado año se ha reunido con diversas instancias gubernamentales quienes conocen ambos proyectos, incluyendo la Cancillería quien, dijo, ofreció un informe favorable a su propuesta y que también fue validado y depurado por el equipo presidencial.

Añadió que ambas propuestas se encuentran en el despacho del presidente Luis Abinader para su aprobación, aunque entiende que al parecer no hay interés, «porque están desde agosto del pasado año y no se ha hecho nada al respecto».

Cabrera aclaró que no representa ningún sector económico, sino que es una idea como mujer dominicana madre y profesional que observa todas las situaciones que se presentan en el sector inmobiliario como los fraudes. “Todos los que participan en el sector inmobiliario están expuestos, cualquier agente inmobiliario puede ser involucrado en algo que no conoce, es necesario que el gobierno transparente un poco todas las informaciones que ofrecen las diversas instancias y que el ciudadano pueda ver su negociación inmobiliaria depurada en todos los sectores, en una sola gestión”.

Dijo que ello contribuiría a que República Domincana se pueda seguir vendiendo como el mejor destino en la región.

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares