Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- “Quiero decirle a esta asamblea y al pueblo dominicano que uno de los mayores legados que este gobierno va a dejar a este país será el desarrollo turístico de pedernales. Que no tengan duda de que es toda una apuesta para el desarrollo económico y social del sur”, dijo ayer el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Consideró que el proyecto Cabo Rojo-Pedernales beneficiará directamente, además de Pedernales a Barahona, Independencia, Bahoruco y a San Juan de la Maguana, este último aseguró, tendrá un mercado seguro y cercano para sus productos agrícolas.

Este proyecto se ha hecho tomando en cuenta la realidad socioeconómica y medioambiental de la zona y del país durante muchas horas de trabajo de expertos nacionales e internacionales y del gobierno. Es un diseño integral que construirá un aeropuerto, hoteles y las infraestructuras necesarias para su desarrollo”.

Expuso en el 179 aniversario de la Independencia Nacional, que se inició la construcción de los dos primeros hoteles y que en unas semanas comenzará la construcción del tercero, que sumará 500 habitaciones más para un total de 1,600 habitaciones en desarrollo.

“En estos tres primeros hoteles estamos hablando de una inversión total de US$335 millones de dólares, y la generación de alrededor de 2,200 empleos directos y 6,600  indirectos, además de todo el dinamismo económico que esto implica para empresas y comercios de la zona”.

Explicó que en el Puerto de Cabo Rojo se invertirán US$98 millones de dólares, y que en este primer cuatrimestre del 2023, iniciarán la licitación del Aeropuerto Internacional de Pedernales, que será construido en la comunidad de Oviedo.

Habló de los resultados del turismo dominicano señalando que el pasado año llegaron al país 59,458 vuelos, un 11% más que el mejor año prepandemia, mientras la ocupación hotelera alcanzó  un promedio anual cercano al 75%, y que la economía de los hogares que viven del alquiler de corto plazo, también se vio positivamente impactada, con un incremento en la ocupación del 25% al 35%, y muchas más propiedades.

Citó los proyectos que se desarrollan en Miches con el inicio de 7 nuevos hoteles y generando un nuevo destino sostenible al noreste del país. En la zona norte-precisó- ya se tiene el diseño, para empezar la construcción de la primera etapa de Punta Bergantín en Puerto Plata con acuerdos con hoteles temáticos, centros de innovación y estudios de cine, proyecto que opinó, ayudará a relanzar el turismo en la zona norte.