Banner Feria New York
26.1 C
Santo Domingo
miércoles 9 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónAbinader busca mecanizar procesos sector construcción para disminuir mano de obra extranjera

Abinader busca mecanizar procesos sector construcción para disminuir mano de obra extranjera

En 8va. Mesa Nacional de la Vivienda afirma impulsará aprobación ley de Alquileres para incentivar la inversión

Por Yamalie Rosario

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO. Debido a que considera es un tema de interés y seguridad nacional el presidente Luis Abinader propuso ayer al sector construcción iniciar un plan para consensuar la disminución de la mano de obra extranjera de manera gradual y para lograrlo, garantizó el apoyo del gobierno a través del financiamiento a fin de mecanizar los procesos.

Tras asegurar que “la mano de obra extranjera tiene los días contados”, el Jefe del Estado precisó que la misma iniciativa deberá impulsarse en otros sectores como el agrícola.

El mandatario agotó un discurso durante el acto inaugural de la 8va. Mesa Nacional de la Vivienda denominada: “Visión 2030: Desarrollo Urbano, Sostenibilidad y Acceso a Vivienda para Todos”, que desarrolló con éxito, en un hotel de esta ciudad, la Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi).

Al garantizar su compromiso para apoyar al sector construcción con financiamientos para impulsar la mecanización informó que su gobierno está entregando fondos económicos vía el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) con esos objetivos.

“Yo le puedo decir que la mano de obra extranjera tiene los días contados. Las situaciones que se están generando de supervisiones internacionales, muchas veces muy buenas, y presiones de sectores también, tenemos que planificar para utilizar cada vez menos la mano de obra extranjera. Es un hecho, es una coyuntura histórica, es una realidad, que todos tenemos que trabajar para el sostenimiento de este sector, pero también para el bien, el interés y la seguridad nacional”, aseveró.

Así les invitó al consenso: “Por lo tanto, le pido a Acoprovi, a la Cámara de la Construcción, a todos los sectores importantes del sector de la construcción, que trabajemos juntos”.

Para Luis Abinader todavía existen casos “artesanales” en el sector construcción, razón por la que cree se deben mecanizar los procesos como asegura ha sucedido con éxito en otros países.

Favoreció iniciar “un plan nacional de consenso” para desarrollar procesos graduados que se impulsen de tres a cuatro años para disminuir la mano de obra extranjera en el país.

Informó que el Poder Ejecutivo conformará una comisión para tratar con los representantes del sector construcción en el plan para disminuir la mano de obra extranjera.

Garantizará con sus congresistas Ley de Alquileres

Por otro lado, el presidente Luis Abinader tiene proyectado dialogar «con sus congresistas» la aprobación del proyecto de ley de Alquileres debido a que la reforma a esa normativa garantizará la inversión.

Tras admitir que se necesita establecer un marco legal que sea un “ganar-ganar” para todos, afirmó que están trabajando para lograr impulsar su sanción favorable en esta legislatura”.

Sector construcción mueve el 15% del PIB

El presidente Luis Abinader manifestó que la construcción es fundamental para la economía nacional debido a que ese sector genera el 15 por ciento del producto Interno Bruto (PIB).

De ese porcentaje un 75 por ciento de la inversión corresponden al sector privado y el resto, el 25 por ciento, al público.

Por esa razón, consideró fundamental para las políticas públicas del gobierno incentivar ese segmento porque con eso ayuda a la economía nacional.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York