Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-El director de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Julio Lozano entiende que la economía dominicana dará un giro positivo para el próximo 2023, motivada por la tendencia a la baja de la Tasa de Política Monetaria (TPM),  lo que permitirá un mejor desempeño del sistema financiero,

El economista asegura que, a pesar de que organismos internacionales han vaticinado un “panorama con mucha debilidad”, “el motor dominicano va a seguir pujante”.

Lozano compartió las proyecciones del Banco Central, actualizadas a octubre de este 2022, sobre la TPM, la cual aumentaría 10 puntos básicos en los 17 días que restan de este 2022 y se espera que en lo adelante se produzcan más disminuciones.

El especialista compartió su análisis, durante un encuentro con periodistas del área económica a quienes presentó las proyecciones y las expectativas de los actores de la banca múltiple de cara al 2023, un año marcado por la “incertidumbre” entre los actores económicos, dijo.

Estadísticas de la TPM

Lozano señaló que para el cierre de diciembre la tasa de interés pasaría de 8.50 a 8.60 % anual. Sin embargo, para 2023 se prevé que la política monetaria comience a flexibilizarse con una baja de un punto porcentual para octubre de ese año, ubicándose en 7.60 %.

El análisis de la autoridad monetaria va un año más allá, en el que señala que la tasa se ubicaría por debajo del 7.0 % para el mismo mes de 2024; la disminución sería de 1.3 %. En ese sentido, la TPM se ubicaría en 6.3 %, según el gráfico presentado. 

Desde noviembre del 2021 el Banco Central comenzó aplicar medidas restrictivas de su política monetaria, incrementando la tasa cada mes para poder contener los márgenes de inflacióque, posteriormente, se vieron presionados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, guerra que se inició en febrero de este año.

Para noviembre del 2021 la tasa se ubicaba en 3.50 % y un año después de los ajustes mensuales se encuentra en 8.50 %.

Fuente: Diario Libre con modificaciones.