El programa de reparación proyecta trabajar en 108 viviendas de la emblemática e histórica Ciudad Colonial.
SANTO DOMINGO.-Ayer lunes 07 de junio comenzó a ejecutarse el Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial (Promevi), con el anuncio de intervención de 38 viviendas en su fase inicial, proyecto que busca preservar su valor histórico, incorporando medidas que sintonizan con las tendencias actuales como la conservación del medio ambiente, incluyendo materiales de construcción menos invasivos.
El ministro de Turismo, David Collado, acompañado por la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt; el jefe de Operaciones del BID, Miguel Baruzze; el coordinador General del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, PIDTUCCSD, Amín Abel Santos y técnicos de las instituciones involucradas en el desarrollo de las obras, anunció el despegue del programa que incluye sectores como San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro.
El plan de remozamiento de viviendas abarca reconstrucción de baños y cocinas, corrección de filtraciones, reparación de techos y cubiertas, renovación de las instalaciones eléctricas y sanitarias del hogar, reforzamiento estructural (cuando proceda), sustitución de puertas y ventanas (cuando proceda) e impermeabilización y pintura general.
«Esta gran iniciativa, que impacta directamente en las familias, deja claramente evidenciado que no escatimamos ningún esfuerzo para la recuperación total e integral de esta histórica Ciudad Colonial», declaró Collado.
Expuso que el proyecto impactará la economía de la zona y cambiará la vida de quienes poseen estas propiedades. «Estas viviendas ya tienen un gran valor, pero una vez remozadas, valdrán aún más», afirmó Collado.
Dijo que los beneficios del desarrollo turístico deben llegar directamente a los residentes de la Ciudad Colonial, y no limitarse únicamente a hoteles, bares o espacios comerciales.
La segunda etapa del programa contempla la intervención de un segundo y tercer grupo de 32 viviendas cada uno, y culminará con un cuarto lote de 38 viviendas. En total se proyecta remodelar 108 casas. Se prevé que los trabajos finalicen en el último trimestre del año 2026.
Inversión
El proyecto Promevi cuenta con una inversión total de 5.2 millones de dólares. De ese monto, 3.2 millones son aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que los 2 millones restantes corresponden a una donación no reembolsable de la Unión Europea.
Estas mejoras buscan no solo conservar el valor patrimonial de las edificaciones, sino también garantizar condiciones dignas, seguras y sostenibles para las familias que habitan en la Ciudad Colonial.
Agradecen
José Ángel, en representación de los beneficiarios del proyecto, agradeció la inclusión y participación comunitaria en este proceso de transformación urbana.
«Gracias por tomarnos en cuenta y por trabajar en coordinación con nosotros. Exhorto a la comunidad a tener paciencia, aunque el proceso pueda parecer lento. No debemos desesperarnos. En ese sentido, gracias al ministro por impulsar este proyecto. En nombre de toda la Ciudad Colonial«, expresó.
Rosa Ortiz, también beneficiaria del proyecto, expresó su agradecimiento al Gobierno por esta iniciativa que impacta directamente a familias de bajos recursos.

