SANTO DOMINGO.- Alrededor de la figura del master bróker, han surgido en los últimos tiempos inconformidades entre colegas inmobiliarios dominicanos, que sostienen que muchos incumplen con los sub-brokers con el impago de comisiones. Algunas pequeñas firmas inmobiliarias incluso, habrían quebrado por dicha causa, debido a que sostenían su negocio amparados en dicho modelo.
“Confío en que los líderes de las grandes marcas inmobiliarias, que gestionan la mayoría de los master bróker en la República Dominicana, actúen con ética y no juegan con el trabajo de sus colegas. Creo firmemente que todos estamos aquí para apoyarnos mutuamente, ya que la vida es impredecible y nunca sabemos lo que el futuro nos deparará”, responde Luz Sarmiento, líder de Urban Group, al ser consultada por El Inmobiliario en torno al tema.
La destacada agente inmobiliaria sostiene, sin embargo, que es posible que algunas agencias hayan enfrentado dificultades económicas en los procesos, lo que podría haber afectado su capacidad para continuar operando en el sector inmobiliario.
Considera que es necesario que el proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional regule esta figura, pero también es crucial que los involucrados comprendan a fondo los procesos involucrados. “Solo así podremos entender los tiempos de espera que generan los puntos de equilibrio y las permisologías necesarias para llevar a cabo las operaciones inmobiliarias de manera efectiva”, apunta.
Sarmiento expone que en el caso de Urban Group, han creado una nueva división llamada “Urban Friends”, cuyo propósito es brindar apoyo constante a las inmobiliarias aliadas, asegurando que reciban la información precisa y actualizada sobre el estado de sus ventas.
“Tan pronto como recibimos el pago por una unidad, notificamos de inmediato al asesor involucrado, quien debe enviar la factura con el valor fiscal correspondiente, y ésta es pagada de manera expedita”, asegura.
Añade que además, en Urban Group solo comparten en la plataforma Friends, aquellos proyectos que cuentan con un proceso ágil para el pago de comisiones.
Luz Sarmiento. (Fuente externa).
“Somos conscientes de que, en algunos casos, la burocracia y las fiduciarias pueden retrasar los pagos, lo que lleva a que los asesores perciban que los master broker están reteniendo sus comisiones, cuando en realidad aún no se han recibido los fondos”.
Abunda que en situaciones extremas, han vivido procesos de hasta dos años para lograr hitos que les permitan cobrar. “Es fundamental que los master broker identifiquen estos casos y expliquen el proceso a las agencias, para que ellas puedan decidir dónde prefieren realizar sus ventas”, concluye.

