Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioPresidente AEI destaca alto interés aprobación anteproyecto para regular agentes inmobiliarios  

Presidente AEI destaca alto interés aprobación anteproyecto para regular agentes inmobiliarios  

Por Gissel Taveras

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-El anteproyecto sometido en mayo del año 2023 para regular los agentes inmobiliarios en el país continúa avanzado y con expectativas muy positivas para su aprobación. 

Así lo destacó ayer Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), quien informó que se han reunido en diferentes ocasiones con la Comisión de Justicia que preside el diputado Alexis Jiménez, quienes han puesto mucho interés en que la pieza legislativa sea aprobada. 

 “Con el pasar de los meses cada vez son más los sectores gubernamentales que están de acuerdo con que se regule el sector inmobiliario en República Dominicana. El anteproyecto cuenta también con el apoyo del sector construcción y sus diferentes gremios con quienes hemos consensuado los 74 artículos que contiene dicha ley”, explicó Bogaert. 

Asimismo, señaló que un grupo de representantes del sector visitó recientemente el Congreso Nacional a verificar las últimas observaciones para que dicha comisión emita un informe en las próximas horas.

 “Las expectativas son altas, hay mucho apoyo de los legisladores, de los empresarios, de la Alcaldía y del Estado a nivel general. Hemos realizado una labor importante de acercamiento con sectores influyentes para que conozcan la situación del sector y hemos recibido respuesta positiva y contundente”, afirmó. 

Expuso que en esta semana la Comisión emitirá su informe que a su parecer será positivo para que sea aprobada.  

Dijo que en la delegación que fue al Congreso por AEI estuvieron presentes Claudia Castillo, María Cristina Grullón y Cristina Alba, mientras que por la comisión de Justicia estuvieron Alexis Jiménez presidente de la comisión, José Horacio Ramírez,  Mayobanex Martínez, José Ferreiras, Lourdes Aybar, Sandra Sánchez entre otros. De Acoprovi, Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas, estuvo su presidenta Annerys Meléndez.

Temas tratados  

La Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), que también estuvo presente en la reunión con el objetivo principal de analizar y comprender los diferentes aspectos y repercusiones que dicha ley tendría sobre el sector inmobiliario, informó que uno de los temas principales fue la normativa para la adquisición de la licencia necesaria para operar como inmobiliaria, donde se discutieron los requisitos específicos que deben cumplir los aspirantes para obtenerla, así como el proceso de solicitud y las condiciones que deben mantenerse para conservarla activa.  

De acuerdo a un comunicado de prensa de ACOSDE, este aspecto es crucial, ya que establece un estándar de profesionalidad y legalidad para todos los que deseen participar en el mercado inmobiliario. 

Otro punto importante tratado por la directiva de ACOSDE encabezada por su presidente Riubell Monte de Oca, fue la forma de pago de las comisiones de adquisición de viviendas; estos plantearon cómo deberían estructurarse las comisiones para asegurar transparencia tanto para los intermediarios como para los clientes.  

La discusión incluyó la necesidad de establecer mecanismos claros y justos para la distribución de comisiones, garantizando que los agentes inmobiliarios reciban una remuneración adecuada por sus servicios, subraya el documento de prensa.

Además, se analizó la situación en casos donde un cliente decida devolver una propiedad o cancelar una transacción inmobiliaria.

«Se consideró importante establecer procedimientos claros para la devolución de comisiones en estos casos, asegurando que se protejan tanto los intereses de los clientes como los de los agentes inmobiliarios».

Un punto de especial interés para la Asociación, dice el comunicado, fue la propuesta de licencia para la venta dirigida a desarrolladores, promotores y constructores inmobiliarios, donde la comitiva presente expresó su oposición a esta disposición, argumentando que podría imponer cargas adicionales y complicaciones innecesarias para los profesionales del sector.  

Como resultado de esta oposición, se acordó modificar este punto de la ley para encontrar una solución más equilibrada y beneficiosa para todos los involucrados. 

«Otro aspecto discutido fue la indemnización que, por ley, debería recibir el desarrollador del proyecto inmobiliario en caso del cliente incumplir el contrato o acuerdo de compra de un inmueble, se revisaron las sanciones y compensaciones aplicables en estas situaciones para garantizar un equilibrio justo entre cliente y comprador, protegiendo a todas las partes involucradas en la transacción inmobiliaria».

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img