Flujo de pasajero por el AILA se incrementa en víspera Día de las Madres, la integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América, Aerolínea dominicana Arajet realiza su primer vuelo demostrativo, combustibles siguen sin variación durante la semana del 28 de mayo al 3 de junio, ONG contabiliza 1.700 haitianos deportados desde RD en dos semanas, Ministro de economía advierte de riesgo de deflación en Rusia por crisis de la demanda, aseguran “imprevistos” del sistema eléctrico son registrados y monitoreados por entidades de ese sector, los contagios por Covid suben como la espuma: ¡500 casos!, inflación se modera en EEUU en abril; ingresos al alza sostienen el gasto, solo 7.9% de los hogares muy pobres recibe agua en su casa.
Flujo de pasajero por el AILA se incrementa en víspera Día de las Madres
El flujo de pasajeros desde el exterior hacia la República Dominicana, se incrementó por el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, en víspera de la celebración del Día de las Madres el próximo domingo 30 de mayo.
La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América
A menos de un año de la compra de Apple Leisure Group por parte de Hyatt, la operación ha sido altamente beneficiosa para ambas cadenas hoteleras estadounidenses, especialmente en la parte de intercambio de conocimientos y experiencias, señaló ayer viernes Federico Moreno-Nickerson, vicepresidente de Desarrollo de Apple Leisure Group.
Aerolínea dominicana Arajet realiza su primer vuelo demostrativo
La aerolínea de origen dominicano Arajet realizó su primer viaje demostrativo a Barranquilla, Colombia este viernes. La información la ofreció la empresa a través de sus redes sociales donde aseguró que el aterrizaje en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla fue exitoso.
Combustibles siguen sin variación durante la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Para la semana desde el 28 de mayo al 3 de junio, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, dispuso, por tres semanas consecutivas mantener los mismos precios de todos los combustible que se comercializan en el país. De acuerdo a Industria y Comercio, el gobierno dominicano mantiene su plan de subsidio a los combustibles con más de RD$1,063 millones, evitando que las gasolinas, el gas y el gasoil aumenten hasta 80 pesos durante esta semana.
ONG contabiliza 1.700 haitianos deportados desde RD en dos semanas
Al menos 1.700 migrantes haitianos, entre ellos 76 niños y una decena de mujeres embarazadas, han sido deportados por República Dominicana en las dos últimas semanas, informó ayer viernes el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR). El GARR denunció que los haitianos están siendo objeto de una “campaña de persecución” por parte de las autoridades dominicanas, a las que acusó de cometer “numerosas violaciones de los derechos humanos».
Ministro de economía advierte de riesgo de deflación en Rusia por crisis de la demanda
El ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshétnikov, advirtió ayer viernes de que hay riesgo de deflación en el país por la crisis de la demanda. «En estos momentos en nuestra economía se desarrolla lo que los economistas denominan crisis de la demanda, cuando las empresas, los consumidores y la población gastan dinero de manera insuficiente en la economía», dijo Reshétnikov, citado por la agencia Interfax.
Aseguran “imprevistos” del sistema eléctrico son registrados y monitoreados por entidades de ese sector
La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica afirmó que los “imprevistos” que ocurren en el sistema eléctrico del país quedan registrados, y son monitoreados, por diversas entidades pertenecientes al referido sector.
Los contagios por Covid suben como la espuma: ¡500 casos!
En víspera del Día de las Madres, una de las fechas que más personas moviliza en República Dominicana, se refleja un repunte en los casos de covid que duplica las cifras anteriores, con 500 nuevos contagios y una positividad diaria de 8.62%, según los registros del Ministerio de Salud Pública, aunque expertos consideran que podría ser el doble por la cantidad de pruebas caseras que se hacen. La mayoría de los casos se presentan en el Distrito Nacional con 347 y la provincia Santo Domingo con 70, justo en las ciudades que más arterias comerciales tienen y a las que acuden miles de personas a buscar los regalos para sus madres, con poca o ninguna protección.
Inflación se modera en EEUU en abril; ingresos al alza sostienen el gasto
El aumento de los precios se moderó en Estados Unidos en abril, según el índice de inflación preferido por la Reserva Federal, el PCE publicado este viernes, aunque el gasto de las familias siguió subiendo de la mano de ingresos al alza. La inflación en los últimos 12 meses a abril fue de 6.3 %, frente al 6.6 % de marzo, según el índice PCE del Departamento de Comercio. En la medición mes a mes, los precios aumentaron un modesto 0.2 % entre marzo y abril, frente a 0.9 % entre febrero y marzo.
Solo 7.9% de los hogares muy pobres recibe agua en su casa
La desigualdad de República Dominicana en materia de agua potable llega a un punto tal, que solo el 7.9% de los hogares de nivel socioeconómico muy bajo recibe agua de uso doméstico dentro de su vivienda. A nivel nacional; sin embargo, el 53.6% de los hogares recibe agua. Estos indicadores están contenidos en el informe básico de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples de la República Dominicana (Enhogar) 2021, en la que se establece que el 41.7% de los hogares del país solo recibe el servicio de agua para uso doméstico de 2 a 3 días a la semana.
Fuentes: Hoy, El Día, Diario Libre, Listín Diario.