Indicó que durante 2021 se retomaron 21 proyectos de infraestructura turística por un valor de 965 millones de dólares, se iniciaron nueve proyectos en los principales polos,
SANTO DOMINGO.- Pedernales y Miches representan las nuevas apuestas de polos turísticos en los que el Gobierno de la República Dominicana pondrá su atención en los próximos años y donde se proyectan construirse en los próximos años alrededor de 17 mil habitaciones, que impulsaran significativamente la economía de esas demarcaciones.
Durante su Rendición de Cuentas de ayer 27 de Febrero en la reunión conjunta del Senado y la Cámara de Diputado, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que en ambos proyectos la inversión estimada se calcula en 3,245 millones. Dichas obras generarán cerca de 70 mil empleos directos e indirectos en dichas zonas.
Explicó que el megaproyecto de Pedernales se desarrollará en cuatro fases, durante un período de 10 años y con una inversión estimada de 2,245 millones de dólares, que contempla al final poner a disposición de esa región doce mil unidades habitacionales.
El primer mandatario declaró que en la primera fase se invertirán 1,300 millones de dólares para la construcción de 4,700 habitaciones, que se convertirán en 12,000 al final del proyecto.
“Ocho hoteles iniciarán sus operaciones durante la apertura de esa primera fase, para lo cual ya las cadenas hoteleras Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort han firmado una carta de compromiso para empezar la construcción a partir de mediados de este año”, expuso.
En el 178 aniversario de la Independencia Nacional, el jefe de Estado aseguró que el desarrollo de este nuevo y espectacular polo turístico creará cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 indirectos, con todo lo que esto supone para el dinamismo económico de la región sureña.
Abinader sostuvo que el desarrollo turístico de Pedernales es una de las apuestas más importantes de su gestión, porque » transformará la vida de miles de personas de la provincia de Pedernales y de toda la región Sur del país».
“Este proyecto, que inicia en Cabo Rojo, y en el que hemos puesto todo nuestro empeño, marcará un antes y un después en el desarrollo turístico de nuestra nación”, puntualizó.
Agregfó que en la primera fase se construirá, además un aeropuerto internacional, un centro comercial y se concluirán todas las obras de infraestructuras básicas necesarias, como la de un acueducto, una planta de tratamiento de aguas y un sistema de transmisión eléctrica.
También Miches
Miches, provincia de El Seibo también formó parte del discurso del primer mandatario en su rendición de cuentas 2022. Anunció que este municipio pasará de un hotel en operación a por lo menos cuatro más en construcción con inauguración este 2022 y los siguientes dos años.
«Junto a ProMiches se desarrollará un máster plan para la región, priorizando el cuidado del medioambiente e identificando la inversión pública necesaria».
Explucó que a la fecha distintos proyectos han iniciado o continuado sus procesos de desarrollo, entre ellos el Four Season Tropicana, Hotel Zemí, Viva Miches y Secrets playa Esmeralda».
Agregó que estos proyectos representan más de 1,000 millones de dólares en inversiones, unas 2,900 habitaciones hoteleras y 2,000 habitaciones inmobiliarias, y más de 10,000 empleos durante el proceso de desarrollo y 6,000 empleos para zona durante la operación.
Agregó que en la zona norte se iniciará un proyecto totalmente innovador, de la mano de aliados comprometidos con la República Dominicana. “Les hablo del proyecto de Punta Bergantín cuyos diseños están ya listos y haremos el lanzamiento próximamente”.
Turismo 2021
El presidente Abinader recordó que, en el sector turístico, por ejemplo, durante el último trimestre del año se superaron los niveles prepandemia y diciembre fue el de mayores llegadas de la historia al país con más de 720 mil visitantes.
Dijo que la llegada de turistas significó más de 5,400 millones en divisas, sumando estabilidad cambiaria ante un entorno de precios externos elevados.
“Actuamos con responsabilidad y decisión y los resultados llegaron”, resaltó.
Señaló que se recibieron más de 5,200 vuelos cada mes, con ocho de cada 10 asientos llenos. Durante 2021, comenzaron a llegar los cruceros, y durante el último trimestre del año se recuperó el 61 % de los cruceristas y se inauguró Taino Bay, un nuevo puerto de cruceros en la ciudad de Puerto Plata.
Además, dijo que en 2021 se aprobaron 47 nuevos proyectos turísticos con 9,423 habitaciones y 1,700 millones de dólares en inversión. «Esto, junto a las más de 8,000 habitaciones ya en construcción nos prepara para el fuerte crecimiento que nos espera en los próximos tres años», dijo.
Indicó que durante 2021 se retomaron 21 proyectos de infraestructura turística por un valor de 965 millones de dólares, se iniciaron nueve proyectos en los principales polos, como el malecón de cabrera, remozamiento de Laguna Gri-Gri, y varias inversiones en playas, como Playa Las Galeras, Playa Esmeralda, Playa Macao, Playa Guayacanes, y en el sur, Playa los Patos y Playa el Quemaito.