Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Danilo Medina es mencionado 90 veces, cinco de sus hermanos involucrados por haberse aprovechado «abusivamente» del cargo de su pariente para sustraer recursos del erario, un pelotero , senadores, una diputada y varios funcionarios del gobierno de Medina, involucrados y algunos citados sus nombres, en el voluminoso expediente Operación Antipulpo de 3,345 páginas presentado ayer por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Por tratarse de un tema de interés nacional El Inmobiliario preparó un resumen conteniendo varias reseñas de diarios nacionales, donde se citan algunos de los principales nombres involucrados en el caso.

EXPRESIDENTE DANILO MEDINA MENCIONADO 90 VECES

El nombre del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, es mencionado 90 veces en el expediente del Ministerio Público contra los imputados del caso Antipulpo, que tiene dentro de los implicados a hermanos del exmandatario, acusados de desfalcar al Estado con miles de millones de pesos.

Expresidente Danilo Medina es mencionado 90 veces en expediente del caso Antipulpo
Danilo Medina, expresidente de la República. Foto Diario Libre.

En la gran mayoría de las citaciones al expresidente en el texto acusatorio se deben a la relación familiar o el contexto histórico bajo el cual supuestamente se llevaron a cabo las acusaciones. El expediente señala también que el ascenso de Alexis Medina Sánchez se debió a “acciones y omisiones del principal ejecutivo de la nación, Danilo Medina Sánchez”. Asimismo que la campaña de reelección de Danilo Medina (2016) recibió fondos de origen alegadamente ilícitos a través de la Fundación Tornado Fuerzas Vivas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado. 

LOS MEDINA SÁNCHEZ; DE LA PRESIDENCIA A PRINCIPALES PERSEGUIDOS POR CORRUPCIÓN DEL CASO ANTIPULPO

Los ocho años que Danilo Medina duró en el Gobierno a través del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fueron bien aprovechados por los familiares del exmandatario para, presuntamente, hacerse de una gran fortuna mediante una red de corrupción que articuló su hermano Juan Alexis Medina. 

Infografía

Al menos RD$78,110,000 recibió, según el documento, Lucía Medina Sánchez desde el 2007 hasta el 2020 para campañas políticas.

JUEZ ASIGNADO AL CASO

Ayer el juez Deiby Timoteo Peguero Jiménez fue elegido para conocer el juicio preliminar del caso de corrupción Operación Antipulpo. La elección se realizó mediante un sorteo electrónico y el tribunal que llevará el caso es el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. El papel de este magistrado será examinar el volumen de pruebas presentadas por el Ministerio Público y las pruebas a descargo de las partes, a fin de decidir si el caso es enviado a un juicio de fondo, que es la etapa en la que se decide la culpabilidad o inocencia.

LA FORMA EN QUE AFECTÓ A LA SALUD PÚBLICA DEL PAÍS

Según la acusación del MP, Alexis Medina cometió varios ilícitos cuando se intervinieron 56 hospitales “de urgencia”. La alegada red criminal llegó a afectar varios sistemas fundamentales del país, tales como el de salud pública, conforme al expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público.

Alexis Medina desiste del recurso de apelación para salir de prisión
Alexis Medina Sánchez, principal acusado caso Antipulpo. Foto Diario Libre.

Dice que Alexis Medina Sánchez se benefició y realizó actos ilícitos aprovechando la coyuntura de declarar «de urgencia» que hizo el entonces jefe de Estado, su hermano Danilo Medina Sánchez, para intervenir de manera simultánea 56 hospitales del país.

SE PAGARON MÁS DE RD$922 MILLONES EN TRANSICIÓN

Donald Guerrero.

El exministro de Haciendas Donald Guerrero gestionó pagos por más de RD$922 millones a favor de la empresa Domedical Supply SRL durante el proceso de transición de las elecciones presidenciales del 2020, dice la acusación del expediente Antipulpo, presentada por el Ministerio Público.

El expediente de 3,345 páginas detalla cómo se hicieron procesos de licitación declarados de urgencia, sin cumplir los requisitos y que se materializaron a través de maniobras fraudulentas utilizando falsas calidades, documentos adulterados, medicamentos de altos costos sobrevaluados, conduces falsos, medicamentos pagados y no entregados, equipos sobrevaluados, equipos de una calidad inferior a la contratada y pagada por el Estado. 

EMPRESAS CITADAS

Algunas de las empresas Domedical Supply S.R.L., Fuel American Inc. Dominicana S.R.L., General Supply Corporations S.R.L., General Medical Solution, A.M., S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., Suim Suplidores Institucionales Méndez S.R.L., United Suppliers Corporations S.R.L., Wattmax Dominicana S.R.L., Wmi International, S.R.L., Acorpor, S.R.L., Wonder Island Park, S.R.L., Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina (CEMERAF), S.R.L., Ichor Oil, S.R.L.,  Editorama, S.A.S., Globus Electrical, S.R.L., Contratas Solution Services CSS, S.R.L., Constructora Alcantara Bobea (CONALBO), S.R.L., R&T Construcciones e Inversiones, S.R.L., Proyectos Engineering & Construction Pic, S.R.L., Reivasapt Investment, S.R.L., Suhold Transporte y Logística, S.R.L., Editorama S.A.

ALEXIS MEDINA Y GÓMEZ CASANOVA «ALLANARON» CAMINO A NEGOCIO SAMMY SOSA

Sammy Sosa es mencionado 95 veces en expediente acusatorio Anti Pulpo
Sammy Sosa. Foto NG Digital.

Por lo menos unas 95 veces es mencionado el nombre del expelotero de Grandes Ligas Samuel Peralta Sosa, mejor conocido como Sammy Sosa, en el expediente acusatorio contra los imputados en la operación Antipulpo, cuyo principal cabecilla es Alexis Medina Sánchez.

La exsuperestrella del béisbol de Grandes Ligas Samuel Sosa, implicado en el presunta red conocida comAntipulpousó las influencias que tenía Alexis Medina Sánchez en el gobierno pasado,  para entrar en el negocio del Cemento Asfáltico (AC-30).

Así lo establece el Ministerio Público en el expediente entregado al tribunal en el caso de los implicados en el Operación Antipulpo, un presunto entramado de corrupción que envuelve la sustracción de miles de millones de pesos del erario público.

Resalta que para iniciar el negocio, Sosa trajo a la República Dominicana el barco Iver Agile, desde el puerto de Gilbratar, pero ante los inconvenientes surgidos por las dificultades para obtener puerto,  acude a Alexis Medina, a quien conocía de actividades políticas y sabía que gustaba usar su condición de hermano del presidente Danilo Medina,

«Producto del tráfico de influencias, que ejercía activa y exitosamente el acusado, Juan Alexis Medina Sánchez, fue muy efectivo, ya que por su necesaria colaboración se consiguió que el entonces director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Víctor Gómez Casanova, lo ayudara a localizar puerto», cita el documento.

Victor Gomez Casanova
Victor Gomez Casanova, Exdirector de Autoridad Portuaria. Foto periódico Hoy.

TAMBIÉN EDEESTE

Desde la designación de Luis Ernesto de León Núñez, cuñado del expresidente Danilo Medina, como administrador General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) el 17 de agosto de 2012, esa institución actuó como una red de crimen organizado que operó hasta el 2020 como si “fuera un feudo liderado por algunos de los miembros del Clan Medina Sánchez”.

Luis Ernesto de León Núñez, administró Edeeste. Foto Listín Diario

De León Núñez, esposo de Magaly Medina Sánchez y nombrado por Danilo Medina bajo el decreto 642-12, no está detenido por este caso, pero está siendo investigado de acuerdo al documento, ya que “sirvió de plataforma para que los acusados Juan Alexis Medina Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, Wacal Vernavel Méndez Pineda y Domingo Antonio Santiago Muñoz, les fueran adjudicados quince (15) procesos de compras ilegales, contrataciones en perjuicio de los fondos públicos, que, como administrador, Luis Ernesto de León Núñez tenía el deber de resguardar”.

KAREN RICARDO

Karen Ricardo, quien era candidata a diputada por Santo Domingo Este en 2016, de acuerdo al Ministerio Público, recibió a través del cheque 001106, de General Supply Corporation S.R.L., de fecha 24-02-2016, a nombre de Francisco Batista, la suma de RD $200,000.00, “por concepto de contribución Publicidad Karen Ricardo, el cual fue firmado por el imputado Julián Esteban Suriel Suazo, solicitado por Gersom Recio y autorizado por el imputado Wacal Vernavel Méndez Pineda”.

De igual forma en fecha 14 de mayo del 2016, se emitió el cheque 001846, de General Supply Corporation S.R.L., a nombre de Ismael Guzmán Castillo, por RD$625,000.00, por concepto de “logística y transporte de personal para actividad proyecto publicidad 2016”, el cual fue firmado por el acusado Julián Esteban Suriel Suazo.

“En el listado anexo del cheque antes referido estaban diversos nombres con montos a nombre Karen Ricardo, por valor de 200,000”, dice el expediente.

En el expediente se indica que solo de la compañía General Supply Corporation S.R.L.,  desde el 15 enero de 2016 al 24 de enero 2017, se produjo un total de RD $33,610,666.15, para colocación e inversión en el denominado “Proyecto Publicidad 2016”, monto que fue pagado a través de diversos cheques, cuyos fondos provenían de los actos de corrupción por parte de los imputados en diferentes instituciones públicas.

JULIO CÉSAR VALENTÍN

El Ministerio Público presentará como evidencia en el juicio contra los implicados en el caso AntiPulpo, una copia del cheque 000577 de Domedical Supply S.R.L. del 19 de septiembre de 2019 con solicitud de pago 74. Boucher del Banreservas 370864579 y otra copia del cheque con nota manuscrita que dice “Senador Valentín”.

De acuerdo al expediente con esto se probará que desde esta compañía se emitió un cheque a nombre de Víctor Kelin Santiago German Santiago, por RD $2,004,000.00, bajo el concepto de publicidad, firmado por los acusados José Dolores Santana Carmona y Rafael Leónidas De Oleo, solicitado por el acusado Carlos José Alarcón Veras y autorizado por el acusado Wacal Vernavel Méndez.

Este cheque, de acuerdo al expediente tiene una nota manuscrita a lapicero azul que dice: “Nota: Senador Valentín y el número 001-0776599-2”.

SENADOR DE SANTIAGO RODRÍGUEZ

Asimismo, el Ministerio Público tiene como evidencia una copia del cheque 000829 de General Supply Corporation S.R.L. del 15 de enero de 2016, con talonario de solicitud de cheque; con el que pretenden probar que de esa compañía se emitió una copia del cheque a nombre de Francisco Batista, por RD$200,000.00, por concepto de colaboración.

“El cual fue firmado por el acusado Julián Esteban Suriel Suazo, solicitado por Gersom Recio, también que el motivo del mismo fue una colaboración al Senador de Santiago Rodríguez”, indica el expediente.

SENADOR RUBÉN TOYOTA

Otro cheque emitido a través de la Domedical Supply S.R.L. fue el cheque 000568 del 17 de septiembre de a nombre de Víctor Kelin Santiago Germán, por un monto de RD $1,829,202.00, por concepto de publicidad.

Este cheque fue firmado por los imputados José Dolores Santana Carmona y Rafael Leónidas de Oleo, solicitado por Carlos José Alarcón Veras y autorizado por el imputado Wacal Vernavel Méndez.

“Tiene una nota que establece “contribución Senador Rubén Toyota””, dice el expediente.

UNA EMPRESA DEL GRUPO TELEMICRO FINANCIÓ ILÍCITAMENTE LA REELECCIÓN DE DANILO MEDINA

El documento cita que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) «servía como instrumento para el financiamiento ilícito de campañas políticas», y que la institución que llegó a recibir sumas millonarias de empresas que buscaban aportar a las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana, para continuar siendo favorecidos con contratos del Estado. Fue el caso de aportes realizados por una de las empresas del Grupo Telemicro, de la que son miembros los señores Ramón Rafael Reynoso Gómez y Ramón Andrés Gómez Gómez.

De manera específica, la acusación tiene imágenes de dos cheques, los 000725 y 000726, firmados por el señor Ramón Andrés Gómez Gómez, quien en interrogatorio por el Ministerio Público señaló que fueron emitidos dichos cheques, «como aporte a la campaña del gobierno del partido de la Liberación Dominicana (PLD) del dos mil dieciséis (2016), que era de la reelección del presidente Danilo Medina Sánchez».

Los cheques en cuestión, estaban a nombre de la empresa Andrea & Camila Materiales y Construcciones S.R.L,y fueron depositados a una cuenta a nombre de la empresa Doutaglisa Investmens S.R.L.

Los cheques de la empresa Andrea & Camila Materiales y Construcciones S.R.L.,a través del Banco Caribe, fueron valorados por 25 millones de pesos cada uno, para un total de 50 millones de pesos, dinero que supuestamente se entregó al acusado Francisco Pagán Rodríguez, «quien le garantizaría que su empresa continuaría obteniendo contratos con el Estado», de acuerdo con el expediente.

Fuentes: Diario Libre, Acento, Listín Diario, Hoy, Ng Digital.