Fideicomisos serían fiscalizados por la Cámara de Cuentas y la Contraloría, impacto del conflicto Rusia y Ucrania: mayor reto para la economía dominicana, baja del dólar fortalece valor peso dominicano, el Gobierno facilitará ayuda a ucranianos varados en el país y recibirá a cónsul honoraria, Ley de Hidrocarburos establecería ajuste y tope de precios de combustibles, suman 10 los dominicanos trasladados fuera de Ucrania, turismo dominicano tiene el segundo mejor mes de febrero de su historia, banca se prepara para resistir ataques informáticos por la guerra Rusia-Ucrania, Aeroflot hará vuelo a Punta Cana esta semana para repatriar rusos, Expo Fomenta Pymes tendrá tasas desde 7.95%, sector industrial de República Dominicana invierte más de RD$80 mil millones en 2022, parque vehicular del país aumentó 332 mil 745 unidades en el último año, recursos para más subsidios y cubrir el alza de los combustibles saldrían de ahorros del Estado, Pepca pide prórroga de cuatro meses para terminar investigación contra Jean Alain, Omsa implementaría corredor con autobuses eléctricos en la Independencia, más de 90 % de la población teme a la delincuencia.
Fideicomisos serían fiscalizados por la Cámara de Cuentas y la Contraloría
El proyecto de ley que tiene por objeto regular los fideicomisos públicos en la República Dominicana da la potestad a la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República la fiscalización de estos y al mismo tiempo, deja a cargo de la Superintendencia de Bancos la supervisión y el seguimiento de cada uno de ellos.
Impacto del conflicto Rusia y Ucrania: mayor reto para la economía dominicana
El mayor reto que tiene la República Dominicana en términos económicos es superar la situación provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que impactaría mayormente en los precios de los productos, el turismo y el comercio, dijeron ayer cuatro economistas.
Baja del dólar fortalece valor peso dominicano
El peso dominicano ha recuperado propiedad frente al dólar estadounidense, tras la tasa del dólar descendiera unos 3.00 puntos porcentuales como consecuencia de las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central. El dólar estadounidense se pagó al cierre de febrero 54.36 la compra, de manera que implicó una bajada del 0.84 % frente a los 54.82 pesos de la jornada anterior.
El Gobierno facilitará ayuda a ucranianos varados en el país y recibirá a cónsul honoraria
El Gobierno dominicano les facilitará ayuda a los ucranianos que se encuentran varados en el país luego de agotar su tiempo de vacaciones y no poder viajar a su nación por el conflicto armado que libran Rusia y Ucrania.La información la ofreció esta noche el director de estrategia y comunicación gubernamental, Homero Figueroa, quien indicó que para tales fines ya el Ministerio de Turismo prepara una solución para alojarlos. Informó que el presidente Luis Abinader también recibirá este miércoles a la cónsul honoraria Ilona Oleksandrivna, quien la tarde de este martes había implorado al mandatario que la recibiera.
Ley de Hidrocarburos establecería ajuste y tope de precios de combustibles
El Poder Ejecutivo propone establecer mecanismos de ajuste y tope de precios de los combustibles a través del proyecto de ley de Hidrocarburos y, además, plantea modificar la fórmula para determinar el Precio de Paridad de Importación (PPI).
Suman 10 los dominicanos trasladados fuera de Ucrania
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que junto a aliados diplomáticos en el Este de Europa ha logrado la evacuación de 10 nacionales dominicanos, 7 adultos y 3 menores de edad quienes se encontraban en Ucrania.
El turismo dominicano tiene el segundo mejor mes de febrero de su historia
El turismo dominicano tuvo el segundo mejor febrero de su historia, con 566,235 viajeros no residentes llegados en el mes, lo que representa un aumento del 268 % con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este martes el Gobierno.
La banca se prepara para resistir ataques informáticos por la guerra Rusia-Ucrania
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, acompañado del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., realizó una reunión con los tesoreros de los principales bancos del sistema financiero dominicano, en la que se desarrolló un conversatorio sobre el escenario actual derivado de la suspensión de operaciones financieras de la banca internacional con las entidades de Rusia, con motivo de su intervención bélica sobre Ucrania, y otros temas.
Aeroflot hará vuelo a Punta Cana esta semana para repatriar rusos
La compañía aérea rusa Aeroflot tiene previsto realizar esta semana vuelos a Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana) para repatriar a los ciudadanos rusos que han quedado atrapados por el cierre del espacio aéreo europeo a los vuelos rusos
Expo Fomenta Pymes tendrá tasas desde 7.95%
El Banco de Reservas inauguró Expo Fomenta Pymes Banreservas 2022, que se efectuará del primero de marzo al 30 de abril, para que las pymes puedan optar por capital de trabajo para desarrollar y consolidar sus negocios en un momento de reactivación económica.
Sector industrial de República Dominicana invierte más de RD$80 mil millones en 2022
El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, informó ayer que en el presente año el sector empresarial del país estará realizando inversiones en el sector manufacturero por más de RD$80,000 millones.
Parque vehicular del país aumentó 332 mil 745 unidades en el último año
El presidente de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), regional Norte, Juan José Jiménez, informó que el parque vehicular del país ha experimentado un significativo crecimiento, pasando de 4 millones 842 mil 367 unidades en enero de 2021, a 5 millones 175 mil 112 a enero de 2022.Dijo que este incremento de 332 mil 745 vehículos, en términos porcentuales alcanza el 6.9, lo que evidencia que este sector se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el Estado dominicano.
Recursos para más subsidios y cubrir el alza de los combustibles saldrían de ahorros del Estado
Los recursos con los cuales el Gobierno pretende aumentar los subsidios que recibe la población a través de programas sociales y continuar asumiendo parte de las alzas de los precios de los combustibles, para contrarrestar la inflación, saldrían de las medidas impuestas por el decreto 3-22, que limita, entre otras cosas, la compra de vehículos y boletos aéreos
La Pepca pide prórroga de cuatro meses para terminar investigación contra Jean Alain
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó ayer una prórroga de cuatro meses para terminar la investigación en contra de Jean Alain Rodríguez y los demás procesados en la Operación Medusa.
Omsa implementaría corredor con autobuses eléctricos en la Independencia
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) se propone implementar, con la ayuda de instituciones internacionales y del país, un corredor por la avenida Independencia solo con autobuses eléctricos.
Más de 90 % de la población teme a la delincuencia
Más del 90 por ciento de la población de 12 municipios del país expresa sentir temor a la delincuencia y al crimen. El dato está contenido en un diagnóstico de percepción sobre violencia y la delincuencia presentado este martes por Participación Ciudadana y Transparencia Internacional, que revela que el 94.68 % de personas encuestadas en 12 municipios del país dijeron que en alguna medida sienten miedo por la delincuencia y el crimen
CRISIS RUSIA/UCRANIA
Biden acusa a Putin de querer derribar «los cimientos del mundo libre
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, de querer derribar «los cimientos del mundo libre» con la invasión de Ucrania, pero remarcó que «la libertad siempre vencerá sobre la tiranía». Dijo que es posible que su homólogo ruso, Vladimir Putin, «rodee con tanques a Kiev (la capital de Ucrania), pero nunca se ganará los corazones y las almas del pueblo ucraniano».
Petróleo sube a US$ 103; mercados caen
Nervios. Wall Street cerró ayer en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdió un 1,76 %, en una jornada marcada por la guerra en Ucrania, que ha disparado el precio del barril del petróleo de Texas un 8 %.
EE.UU. libera 30 millones de barriles de crudo ante la crisis en Ucrania
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, autorizó ayer la liberación de 30 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas para responder a la escalada de precios derivada de la guerra en Ucrania.
Los donantes prometen a la ONU 1.500 millones de dólares para Ucrania
Países y organizaciones prometieron ayer a la ONU 1.500 millones de dólares para apoyar de forma urgente la respuesta humanitaria a la guerra en Ucrania, en una rápida muestra de solidaridad internacional.
Francia avisa: los occidentales «vamos a hundir la economía rusa»
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, avisó ayer de que los occidentales «vamos a provocar el hundimiento de la economía rusa» y se mostró seguro de que las sanciones por la invasión de Ucrania están siendo eficaces.
El precio del trigo toca su máximo desde 2008 por la guerra en Ucrania
El precio del trigo subió ayer más de un 5 % y tocó su nivel más alto desde 2008 en los mercados estadounidenses como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
Apple suspende temporalmente la venta de sus productos en Rusia
El gigante tecnológico Apple anunció ayer que suspendió temporalmente la venta de sus productos en Rusia debido a la invasión de Ucrania.
Fuentes: Hoy, El Día, Diario Libre, El Caribe, Listín Diario.