SANTO DOMINGO.-El más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con Oxford Economics, sitúa al sector de viajes y turismo como uno de los principales impulsores de la economía dominicana y regional, al aportar el año pasado 20.5 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) dominicano.
Esta cifra es equivalente al 16.1 % de la economía nacional y además, generó más de 876 mil empleos, lo que representa el 17.6 % del total nacional. Según el documento, en términos de gasto, el turismo internacional alcanzó 11.2 mil millones de dólares, y el turismo interno 3.9 mil millones, con crecimientos de 17.6 % y 12.3 % respectivamente en comparación con los niveles de 2019.
El organismo calificó este desempeño como extraordinario y proyectó un crecimiento sostenido para los próximos años. Según Roxana Puente, Gerente Regional del WTTC, estos resultados reflejan el liderazgo regional de República Dominicana, impulsado por esfuerzos conjuntos del sector público y privado.
Durante la presentación del estudio, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Hoteles y Restaurantes, Asonahores, destacó el compromiso del sector con la sostenibilidad y la calidad en la oferta turística.
Para 2025, se proyecta que la contribución de la industria al PIB supere los 21 mil millones de dólares (15.8 % del total) y que el empleo en el sector alcance los 893 mil puestos de trabajo (17.9 % de la fuerza laboral). A largo plazo, se estima que para 2035 el turismo generará más de 29 mil millones de dólares al PIB dominicano y cerca de 980 mil empleos, con un crecimiento promedio anual del 3.3 %.
En el ámbito regional, el Caribe alcanzó en 2024 una contribución turística de 81.4 mil millones de dólares (17.6 % del PIB regional) y para finales de 2025, se espera que esta cifra ascienda a 86 mil millones, con más de 3 millones de empleos, confirmando al turismo como un pilar económico clave en la región.
«República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en materia de conectividad y promoción, así como del trabajo entre el sector público y privado, que sigue fortaleciéndose, con impactos reales en la economía y el empleo”, dijo la ejecutiva de WTTC.