La azotea es una de las áreas más vulnerables de cualquier casa en cuanto a su exposición a los elementos. Las inclemencias del tiempo, la luz del sol, el viento y la lluvia pueden causar un desgaste significativo en la superficie, teniendo como consecuencia, la aparición de grietas que permiten la filtración de agua. Esto puede resultar en problemas de humedad, moho y daños estructurales a largo plazo. Por ello, es indispensable impermeabilizar.
Al hacerlo, se crea una capa protectora que evita que el agua se filtre a través de las grietas y otros puntos débiles. Además, el proceso puede ser beneficioso para prolongar la vida útil de la estructura de hogar y reducir el riesgo de daños futuros.
En esta nota, te proporcionaremos información útil y consejos prácticos para impermeabilizar tu azotea y prevenir problemas de filtración de agua. También te daremos algunos consejos de mantenimiento para salvaguardar la integridad de tu techo a largo plazo.
Dentro de los tipos de impermeabilizantes que existen se encuentran acrílicos, elastoméricos, asfáltico, de membrana y de poliuretano.
¿Cómo impermeabilizar una azotea con grietas?
- Reparar las grietas
- Antes de aplicar cualquier tipo de impermeabilizante, es necesario reparar las grietas existentes en la azotea. Para ello, puedes utilizar un sellador de alta calidad. De esta forma, evitarás que el agua penetre a través de ellas y dañe la estructura.
- Aplicar un impermeabilizante líquido
- Una vez que las grietas han sido reparadas, puedes aplicar un impermeabilizante líquido sobre toda la superficie. Este tipo de producto es fácil de colocar y proporciona una excelente protección contra el agua y la humedad. Es importante que te asegures de que tu techo esté limpio y secaoantes de ponerlo.
- Utilizar una membrana impermeabilizante. Esta se aplica en láminas y se coloca sobre toda la superficie de la azotea. Es importante que sea de alta calidad y resistente a los rayos UV para asegurar su durabilidad. De igual forma, la superficie debe estar limpia y seca antes de colocarla para evitar que se adhiera mal.
Dentro de los tipos de mantenimiento para la azote se citan, limpieza regular, revisión periódica,r eparación o reemplazo oportuno, evitar el exceso de peso, protección contra el sol, mantenimiento de los sistemas de drenaje.
Es importante que tomes en cuenta que tanto impermeabilizar y dar mantenimiento adecuado de la azotea puede prolongar su vida útil y evitar costosas reparaciones en el futuro.
Fuente: https://www.serzen.mx/