Últimas noticias
Skip to main content

Ley de Alquileres

A finales de agosto Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, introdujo el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, llamando a los legisladores a que comprendan la importancia de la pieza, porque la misma contribuirá a potenciar el desarrollo inmobiliario en el país.

«Entonces esa materia hay que regarla, hay que legislar, hay que trabajar en ese tema que va a potenciar el desarrollo inmobiliario de la República Dominicana, entonces estoy haciendo ese llamado porque esta es una ley importante”, planteó Pacheco, quien depositó la pieza desde el 26 de agosto.

Pacheco dio el crédito de la iniciativa a los exdiputados Henry Merán y Demóstenes Martínez, quienes desde el 2018 habían introducido el proyecto bajo el nombre «Ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios” .

“Tanto el exdiputado Henry Merán como Demóstenes Martínez y nosotros tenemos muchos años trabajando esta iniciativa, pero también Mateo Espaillat ha estado interesado y trabajando este proyecto

Expuso que conversó con el presidente de la República, Luis Abinader, quien se mostró de acuerdo con la aprobación de la pieza, que actualmente está siendo estudiada por una comisión de la cámara baja.

Estudio sobre renta corta en el país

Dos altos ejecutivos de la plataforma Airbnb visitaron en octubre pasado el país para socializar con actores del sector inmobiliaria los resultados de un estudio realizado sobre el impacto económico que ha tenido la modalidad de renta corta en República Dominicana.

“El estudio refleja los aportes de esta plataforma al desarrollo económico del entorno y servicios derivados de un visitante usuario de Airbnb en nuestro país”, declaró Alberto Bogaert, presidente de AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, entidad a la que los representantes visitaron para presentarle los resultados de la investigación.

Carlos Muñoz director de campañas y políticas públicas para Caribe y Centroamérica para Airbnb con sede en Washington, y Enmanuel Alcántara, fueron los delegados que estuvieron en el país para presentar el reporte del estudio, a entidades vinculadas al sector de bienes raíces.

La investigación fue realizada por Oxford Económics y aunque no precisaron la fecha en que saldría al público, lo que sí está claro es que evidencia la importancia que otorga la empresa al mercado dominicano, cuya plataforma ha crecido de manera significativa en los últimos dos años.

Una cooperativa inmobiliaria

El decreto 464-22 del 16 de agosto del presente año autoriza la operación de Coopinmobilia, primera cooperativa destinada a fines inmobiliarios surgida en el país. Su presidenta, Wanda del Orbe, plantea que se trata de una iniciativa para todo el sector y que se plantean vincular los diversos actores como el de los constructores (ACOPROVI), los ferreteros (ASODEFE) y que ya sostuvieron un encuentro con Alberto Bogaert, presidente de la AEI para coordinar acciones conjuntas.

Una de las metas de Coopinmobilia es apoyar a los agentes inmobiliarios a que hagan sus ahorros para lo cual han creado diversos productos, para las distintas etapas de su proyecto de vida, y según sus necesidades.

“Para mi este es el proyecto más importante que hemos creado porque vamos a educar los asesores para que se organicen, puedan vivir de esto y vayan dejando un legado a las generaciones que vienen porque se trata de un ejercicio donde hoy tu tienes dinero y mañana no, pero si nosotros vamos sembrando y a todos esos jóvenes le vamos dejando un legado, pero aparte van siendo empresarios organizados”, expuso Del Orbe.