SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dispuso que el tope de vivienda de bajo costo será en lo adelante de 4.8 millones de pesos, por ajuste inflacionario, representando un incremento de 7.82%. Anteriormente el monto era de 4.5 millones.
Los datos de la nueva medida están contenidos en el artículo décimo segundo de la Resolución Número DDG- AR1-2023-00001 de la DGII.
Indica el documento que «para dar cumplimiento a la Ley Número. 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de fecha 16 de julio del año 2011, se informa a los contribuyentes que el monto máximo del precio de venta de las viviendas desarrolladas por los fideicomisos de viviendas de bajo costo, para que los adquirientes puedan optar por el bono, y el valor exento del impuesto a la transferencia, incluyéndose las viviendas del Proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, que regirá para este año 2023, es el que a continuación se indica: 4,852,211.2».
Desde noviembre del año 2021 el precio de venta tope para viviendas de bajo costo establecido por las autoridades era de 4.5 millones de pesos.
Para 2011, el precio de venta tope para viviendas de bajo costo establecido por las normativas era de 2 millones de pesos.
Con el objetivo de facilitar el acceso a las familias de “viviendas dignas”, la Ley 189-11 y sus modificaciones, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, establece unos incentivos fiscales para proyectos habitacionales considerados de bajo costo.