Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial , a través del Registro Inmobiliario (RI), suscribió un convenio interinstitucional en el que varias entidades se comprometieron a establecer y desarrollar relaciones de cooperación en el manejo de las redes que conforman el Sistema Geodésico Nacional. 

El propósito del acuerdo consiste en ampliar la Red Geodésica Satelital de la República Dominicana, y se proyecta, además para el 2023 integrar nuevas Estaciones de Referencia de Operación Continua, (CORS), por sus siglas en inglés, con el fin de densificar la red y garantizar el servicio a los agrimensores que utilizan estos servicios para la ejecución de sus trabajos. 

El Sistema Geodésico Nacional es la base para la ejecución de los actos de levantamientos parcelarios que se presentan ante las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales, ya que permite dar a las parcelas una ubicación con precisiones submétricas por medio de la georreferenciación y cálculo de las coordenadas de los vértices. 

El acuerdo es una iniciativa del Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morel (IGN-JJHM), entidad adscrita al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) y fue firmado por los actores principales vinculados al sistema.

Lo suscribieron el Consejo del Poder Judicial, el MEPyD; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA); la Fundación para el Establecimiento de la Red de Estaciones Permanentes de la República Dominicana, y Geomedición, Instrumentos y Sistemas, S. R. L. (GIS).  

Representantes de las entidades que suscribieron el acuerdo. (Fuente externa).

Mediante esta iniciativa, las partes involucradas crearán un instrumento de participación ciudadana e institucional de colaboración, control y construcción de políticas del Sistema Geodésico Nacional.  

“Para todo el Poder Judicial, para el RI y en especial, para la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, a cargo del agrimensor Ridomil Rojas, representa un avance sustancial este acuerdo interinstitucional que firmamos en el día de hoy, el cual procura promover la participación intersectorial en la Red Geodésica Satelital Dominicana, con miras a estandarizar, desarrollar y consolidar el sistema geodésico nacional”, declaró Jhonattan Toribio Frías, administrador general del RI en representación del Consejo del Poder Judicial (CPJ), durante la actividad llevada a cabo esta semana.