Precio del petróleo sigue a la baja, se ubica en US$105.92, 108 ahorristas de entidades que están en proceso en liquidación y disolución han recibido 24 millones de pesos, Ministro de Turismo afirma el despegue de Barahona está cerca, empresarias de Qatar están interesadas en invertir Dominicana, Hacienda se reúne con el FMI para diseñar propuesta de Ley de Responsabilidad Fiscal, energías renovables contrarrestar precios de combustibles en RD, inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 7,9 % en febrero, RD y Ecuador buscan facilitar expansión de servicios aéreos, BC inicia Semana Económica y Financiera el 21, tanques de guerra ya están cerca de Kiev, Putin dice Rusia podrá superar consecuencias de las sanciones, ONU dice no tener constancia de armas biológicas en Ucrania, Rusia prohíbe la exportación de determinados productos y equipos extranjeros, triste adiós: El drama de los niños ucranianos y el duelo de sus madres con la tragedia.
Precio del petróleo sigue a la baja, se ubica en US$105.92
El precio del barril de petróleo WTI se mantuvo a la baja al cierres de ayer jueves cuando se ubicó a US$105.92, mostrando una reducción de -2.56%. Los precios del West Texas el pasado lunes se ubicaban en US$125.69, cifras provocadas por las tensiones e incertidumbres generadas en los mercados internacionales por la guerra entre Rusia y Ucrania.
108 ahorristas de entidades que están en proceso en liquidación y disolución han recibido 24 millones de pesos
En julio del 2021 la Superintendencia de Bancos (SB) inició la campaña “Dinero busca dueño” con la finalidad de identificar a las personas que tienen cuentas o certificados en entidades que están en proceso de liquidación o disolución para devolverle sus ahorros. Al 14 de febrero de este año, trascurridos alrededor de siete meses y concluida la primera fase del plan, se han pagado RD$24 millones a 108 ahorristas.
Ministro de Turismo afirma el despegue de Barahona está cerca
El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que está haciendo todo lo posible para fortalecer el turismo en Barahona y que el despegue de esta provincia está a la vuelta de la esquina.
Empresarias de Qatar están interesadas en invertir Dominicana
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró ayer jueves que mujeres empresarias de Qatar están interesadas en invertir en zonas francas, el sector inmobiliario y exportar rubros desde República Dominicana.
Hacienda se reúne con el FMI para diseñar propuesta de Ley de Responsabilidad Fiscal
Personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene encuentros con el Ministerio de Hacienda para trabajar en una propuesta de Ley de Responsabilidad Fiscal que permita un control más eficiente de los gastos e ingresos públicos. La asistencia técnica del FMI, a solicitud del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, tuvo como objetivo evaluar estratégicamente los sistemas e instituciones de la gestión financiera pública, a fin de proponer una Ley de Responsabilidad Fiscal en la República Dominicana con perspectiva de mediano y largo plazo.
Único camino de RD para contrarrestar precios de combustibles son las energías renovables, asegura ministro
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que el único camino que tiene la República Dominicana para contrarrestar la crisis de los combustibles en el mercado internacional es mediante el estímulo e impulso de la producción de las energías renovables.
La inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 7,9 % en febrero
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 % -cuatro décimas por encima de la de enero, con una enorme subida de los precios de la energía impulsada por la invasión rusa de Ucrania.
República Dominicana y Ecuador buscan facilitar expansión de servicios aéreos
Los presidentes dominicano y ecuatoriano, Luis Abinader y Guillermo Lasso, respectivamente, encabezaron ayer jueves la firma de un acuerdo de cooperación aérea con el objetivo de mejorar el comercio y el crecimiento económico de ambos países. El acuerdo fue firmado por los cancilleres Roberto Álvarez de República Dominicana y Roberto Holguín, de Ecuador, en el marco de la visita que realizan dignatarios de la región a Chile, para la toma de posesión del presidente electo Gabriel Boric Font.
BC inicia Semana Económica y Financiera el 21
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebrará la Semana Económica y Financiera 2022 (#sefBCRD), desde el lunes 21 al viernes 25 de marzo. El evento, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, ofrecerá en modo virtual charlas, juegos educativos y conferencias, entre otras actividades, dirigidas a la educación y formación económica financiera de estudiantes, docentes y público general.
Los tanques de guerra ya están cerca de Kiev
Las fuerzas rusas continuaban bombardeando el puerto de Mariúpol ayer jueves, al tiempo que fotografías satelitales mostraron que una gigantesca columna militar del Kremlin que estuvo inmóvil en las afueras de la capital ucraniana se dispersó en poblados y bosques cerca de Kiev, con cañones preparados para atacar.
Putin dice Rusia podrá superar consecuencias de las sanciones
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo ayer, jueves, que Moscú podrá superar las consecuencias de las sanciones, advirtió de que puede gestionar los activos de las empresas extranjeras que abandonan el país y que está cumpliendo sus obligaciones de suministro de recursos energéticos a Europa y otras parte del mundo.
ONU dice no tener constancia de armas biológicas en Ucrania
La ONU aseguró que no tiene ninguna constancia de la existencia en Ucrania de programas ilegales de armas químicas y biológicas, tal y como ha denunciado el Gobierno ruso. Preguntado al respecto, el portavoz Stéphane Dujarric dijo a los periodistas que la organización no tiene información que confirme esas acusaciones rusas.
Rusia prohíbe la exportación de determinados productos y equipos extranjeros
Rusia prohibió ayer jueves la exportación de determinados bienes y equipos extranjeros, en respuesta a las sanciones económicas adoptadas por los países occidentales por el conflicto de Ucrania. Esta medida se aplica a bienes y equipos previamente importados a Rusia desde el extranjero.El gobierno indicó que la prohibición afecta a determinadas tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones, la medicina, la maquinaria agrícola y el material eléctrico.
Un triste adiós: El drama de los niños ucranianos y el duelo de sus madres con la tragedia
Los niños ucranianos se han convertido en las principales víctimas de la invasión de Rusia, con un millón de menores que ya han escapado del país, dejando a sus madres en una situación de vulnerabilidad en la que tienen que aprender a lidiar con el trauma en medio de la tragedia para no traspasar su miedo a los más pequeños.
Fuentes: El Día, Hoy, Listín Diario, El Caribe, Diario Libre