Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO. República Dominicana que para enero-septiembre de este 2022 ha recibido más de 800 mil visitantes de cruceros, será el foco de atención de esa industria durante esta semana, con la puesta en escena de la 28 edición de la conferencia de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), de la cual es país fungirá como sede.

El evento se llevará cabo en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, donde se realizarán reuniones privadas con líneas de cruceros, paneles de discusión sobre la industria, exhibición de un «Marketplace», desde mañana martes hasta el viernes 14 de este mes de octubre.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia que tiene para el país haber conseguido la sede de esta “cumbre de cruceros” y que este logro forma parte de su esfuerzo para fortalecer este segmento turístico, en crecimiento.

«Con esta reunión de la FCCA, que se llevará a cabo desde mañana martes hasta el viernes, los ojos de la industria de cruceros a nivel mundial estarán puesto sobre nuestro país, y su impacto para seguir creciendo será impresionante», manifestó Collado, quien encabezará la conferencia anual de la FCCA.

Para la actividad han confirmado su participación 500 personalidades de 40 países y de acuerdo al Mitur el evento reunirá a los principales empresarios del sector de cruceros, y ofrecerá al país la posibilidad de concretar negociaciones para que nuevas líneas de cruceros vengan al país y que las existentes aumenten su llegada a aguas dominicanas.

Colla expuso que la República Dominicana ha logrado un importante posicionamiento del turismo de crucero, destacando que en el periodo enero-septiembre de este año el país recibió, por la vía marítima, 800,000 visitantes, entre cruceristas y tripulantes

Sobre la FCCA

La FCCA es una organización comercial sin fines de lucro compuesta por 23 líneas de cruceros miembros que operan cerca de 200 embarcaciones en aguas de Florida, el Caribe y América Latina, creada en 1972, con el objetivo de proporcionar un foro de discusión sobre desarrollo turístico, puertos, seguridad, protección y otros temas de la industria de cruceros.

 Al fomentar la comprensión de la industria de cruceros y sus prácticas operativas, la FCCA busca construir relaciones de cooperación con sus destinos asociados y desarrollar asociaciones bilaterales productivas con todos los sectores. La FCCA trabaja con los gobiernos, los puertos y todos los representantes del sector público/privado para maximizar el gasto de los pasajeros de cruceros, sus líneas y los empleados, además de mejorar la experiencia en el destino y la cantidad de pasajeros de cruceros que regresan como visitantes que pernoctan.