Punta Cana es donde, hasta el momento, se sitúan la mayoría de las ventas de año nuevo
SANTO DOMINGO.- El mercado inmobiliario en República Dominicana arrancó el 2022 viento en popa, correspondiendo con las proyecciones de que será un año favorable para el sector . Y es que en apenas diez días nueve compañías registran cerca de 200 cierres de propiedades, en diversas demarcaciones del país. Punta Cana se anota la mayor parte.
Con el fin de ver como iniciaron las ventas del sector, que el pasado año se mantuvieron en constante ebullición, El inmobiliario consultó varias agencias, de las cuales nueve respondieron haber colocado en el mercado un total de 189 inmuebles, la mayoría viviendas. Se trata de un ejercicio que este medio se propone hacer con regularidad para monitorear y destacar la evolución del mercado nacional de los bienes raíces.
“Hasta el momento hemos colocado cinco en proyectos de Punta Cana y dos reventas”, reportó una de las agencias.
“Por ahora en la oficina se han concretado seis negocios, muchos agentes siguen de vacaciones y otros aquejados de salud con el virus de la COVID-19”, dijo una de las empresas. Sus ventas se localizan en la avenida Jacobo Majluta, Evaristo Morales, Villa Mella y Parque Mirador Norte.
“Ochenta y seis cierres hemos tenido hasta el momento”, contestó una de las principales empresas, quien sostiene que sus ventas no se han detenido desde el inicio del año.
Cita los sectores Evaristo Morales, La Esperilla, Punta Cana, Santiago, Jarabacoa, Gazcue, Cap Cana, Las Terrenas, Piantini, Jacobo Majluta, San Isidro, entre otros.
“En nuestro caso tenemos tres reventas en la Avenida Monumental, Jacobo Majluta y Naco”, declaró un líder de equipo.
“Llevamos cuatro cierres, dos reventas y dos en proyecto en Santo Domingo y Punta Cana. Además, dos en proceso para esta semana y dos alquileres”, fue la respuesta enviada via Wasapp por una de las compañías.
“Tenemos computados 63 cierres los primeros diez días de este año”, sostuvo una de las compañías líderes del país.
“Vamos en 12 hasta ahora”, respondió uno de los ejecutivos de una de las empresas.
En la Romana, Punta Cana, La Vega, Higuey y Boca Chica, es donde una de las compañías que reportaron, ha llevado a cabo sus ocho primero cierres de este año.
«Tenemos tres ventas en Tepuy Conaima y una en las Olas, Juan Dolio; y seis ventas en Punta Cana en Allegra Park, Atalia Green City y Blue Marlin III», informó una empresa de las situadas en el polo turístico del Este.
Augurios de un buen año
Tras los excelentes números registrados el pasado año en la venta de propiedades, las empresas inmobiliarias proyectan que República Dominicana contará con un favorable año en que el desarrollo inmobiliario mantendrá sus números en verde y permanecerá la expansión de sus proyectos.
En algunos países de América Latina los pronósticos coinciden. Ari Milsztejn, CEO de G70 Desarrollos empresa argentina, confia en que el 2022 sea “un poco más claro, para poder proyectar por lo menos todo el año; la construcción va a seguir porque sigue siendo el único refugio de valor a largo plazo”, según publica el portal La capital Mar de Plata.
En el caso de Colombia los constructores, agrupados en la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), dicen que 2021 fue el año de los máximos históricos. Muestra de ello lo reflejan las ventas de vivienda, las cuales consolidaron la comercialización de 219.541 unidades en lo corrido del año, 35.281 más que las registradas en 2020 y 47.020 por encima de los números de 2019, sostiene el portal EE.
“Para el año 2022, el mercado inmobiliario proyecta muchos beneficios para todos los actores del sector, mejorando sustancialmente a comparación al año en curso. Sin lugar a duda, el 2022 será un excelente año para los inversores y compradores, quienes podrán disfrutar de las condiciones del mercado inmobiliario en México”, sostuvo el blog hipotecario Credimejora.