Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- En el primer Expo Foro CENI, Birgitt Heinsen, presidenta del Clúster Turístico de Puerto Plata, destacó las bondades que posee la novia del Atlántico, que la convierten en un apetecible destino.

Mostró, complacida, las cifras de la llegada de cruceristas el pasado año que sobrepasó el millón de visitantes y que sigue viento en popa este 2023. En febrero pasado la cantidad alcanzó los 252 mil, subiendo un 300% comparado con igual periodo del 2022.

La representante turística de la costa Norte citó la variedad de condiciones que posee Puerto Plata: “excelente recuperación post-pandemia reactivación económica, arribo de cruceristas, buena conectividad, diversidad de alojamiento más de 100 kilómetros de playa, 9 municipios todos con capacidad turística, experiencia, atractivos naturales historia & cultura”, expuso.

Heinsen abundó sobre la conectividad que permite el Aeropuerto Gregorio Luperón y el de Santiago, la existencia de los puertos Amber Cove y Taino Bay, las ventajas del transporte interurbano con autobuses de las líneas Metro y Caribe Tours.

Añadió al menú Ocean World, las carreteras que conectan la provincia, los resorts, hoteles boutique, hotels ecolodge, glamping  y alquiler vacacional.

Birgitt Heinsen. (Fidel Pérez/El Inmobiliario).

De acuerdo a la experta, que disertó sobre Puerto Plata como destino invitado, esta demarcación cuenta con más de 100 kilómetros de playa, entre ellas citó Punta Rusia, la Ensenada, Punta Dévora, playa Cambiaso, Viejo Oscar, playa Teco, Bahía Cofresí, Long Beach, Costa Dorada, Playa Dorada, Bergantín, Cangrejo, Sosua,  Alicia, playa Encuentro, Cabarete y playa La Boca.

“9 municipios de experiencias,  sol y playa, turismo cultural, ecoturismo, aventura turismo deportivo, turismo comunitario y gastronomía”, expuso la empresaria.

Habló de los lugares históricos: “Templo Las Américas y Parque Arqueológico La Isabela,  Catedral de San Felipe, Museo Gregorio Luperón, Museo del Ámbar, arquitectura victoriana, casas en centro histórico, arquitectura colonial (Fortaleza San Felipe), museo judío, paseo de doña blanca”.

Dijo que Puerto Plata es la cuna del merengue típico y la bachata, mencionando también el festival de jazz y sus expresiones de carnaval.

En cuanto a la conexión con la naturaleza Heinsen nombró la loma Isabel de Torres y el Teleférico, Cayo Arena, 27 saltos de Damajagua, Zipline, cuevas de Cabarete,  Rio Sonador, Ocean World parque marino, snorkeling y restauración de corales, la Rejoya, charco los militares, paseos a caballo, avistamiento de aves y el santuario de manatíes.

En turismo deportivo en Puerto Plata se puede disfrutar de los deportes acuáticos o snorkeling y buceo, surf,  windsurf,  kitesurf,  stand up paddle,  windfoil, velerismo, ciclismo,  mountain bike, golf, enduro.

“Gastronomía: ruta del cacao, ruta del café, experiencia del ron, pescado frito (maimón), quipes bojo, queso geo, dulces de doña agustina, el chicharrón (imbert), bombones de melao, galletas doña julia, frutas frescas”, expuso.

La presidenta del Clúster Turístico dijo que Puerto Plata cuenta con espacios e infraestructuras para celebrar todo tipo de eventos como reuniones, conferencias, ferias y convenciones, bodas, lunas de miel y cumpleaños.

Para concluir se refirió a la variedad de proyectos inmobiliarios existentes: Playa Dorada, Blue Jacktar, Riviera Azul, San Marino, Xanadu Resort & Residences, Luxury Towers, vista del Atlántico, Ultravioleta y Millenium.