Últimas noticias
Skip to main content

Matthys Levyy Mario Salvadori hacen un fascinante relato de los desastres arquitectónicos e ingenieriles a lo largo de la historia. Empezando por las pirámides de Egipto, pasando por la basílica de Santa Sofía o el Campanile de san Marcos en Venecia, hasta el Empire State Building o las Torres Gemelas, los autores nos llevan a un maravilloso viaje a través de la técnica, el genio, la mala suerte y por supuesto la tragedia que ha rodeado la historia de la arquitectura.

Con un lenguaje práctico y sin escapar del tecnicismo necesario que exige la materia, Por qué se caen los edificios es un libro que busca explicar el comportamiento estructural y la vida útil de los inmuebles hechos por el hombre, aclarar cómo los factores ambientales externos, el uso y la planeación en su edificación inciden en su durabilidad y solidez.

A lo largo del libro, que se encuentra de venta en Amazon, los autores relatan de forma pormenorizada una serie de desastres relacionados a construcciones emblemáticas ocurridos en la historia de la humanidad, desde pirámides y basílicas, concluyendo con desastres recientes como el de las Torres Gemelas donde se conjugan una serie de elementos que propiciaron en ese momento el colapso de dichas estructuras, queriendo concientizar cómo aun con los avances en las técnicas de construcción, es necesaria la planeación y en ocasiones la suerte para que estas situaciones no ocurran.

Sobre los autores

Matthys Levy ha pasado diseñando edificios, cúpulas y puentes casi 50 años. Sus proyectos incluyen el Georgia Dome Stadium en Atlanta o el estadio de La Plata en Argentina. Autor de varios libros sobre ingenieria y estructuras como este mismo o Engineering the City: The Story of Infrastructure (2000) junto a Richard Panchyk. Es uno de los asociados en la consultura Weidlinger Associates.

Mario Salvadori es un ingeniero y arquitecto nacido en Italia, pero que desarrolló casi toda su carrera profesional en Estados Unidos. Fue profesor en la universidad de Columbia durante más de 50 años y uno de los socios honorarios de Weidlinger Associates. Es autor de una decena obras de referencia de arquitectura estructural y matemáticas aplicadas y ha recibido gran cantidad y premios a lo largo de su carrera. Los últimos años de su vida los dedicó a la enseñanza de matemáticas a niños y jóvenes de barrios deprimidos de la ciudad de Nueva York.