La jornada continúa hoy para los cerca de 150 estudiantes que participan en este nuevo encuentro formativo que auspicia la AEI, en modalidad virtual.
SANTO DOMINGO.- Debido a que el mercado inmobiliario dominicano se encuentra en constante cambio en los últimos tiempos, la tasadora Claudia Castillo recomienda renovar las tasaciones hipotecarias y de mercado, de los inmuebles, cada seis meses.
“Me refiero a las tasaciones para fines de la banca que tienen validez de seis a doce meses, ahora bien con lo demandante que está el mercado y con los cambios, por ejemplo si una persona hizo una tasación hace seis meses, mi recomendación es que la vuelva a hacer”.
Igual sugerencia aplica para las tasaciones de mercado dado que las zonas van cambiando muy rápido”, explicó la experimenta agente de Top Inmobiliario, mientras exponía anoche al grupo de estudiantes que cursan la certificación CBR 01, que organiza la AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias.
Castillo repasó con la audiencia los factores internos que influyen en la valoración de un inmueble: la superficie que implica metro cuadrado y distribución, cantidad de parqueos y elementos adicionales; calidad de los materiales de construcción.
Igualmente la situación del inmueble dentro del edificio, en el caso de estar ubicado en la orientación sur y pisos altos cuando se trata de torres y cuando es de cuatro pisos el dos es el más valorado; igual influye la antigüedad y el estado de mantenimiento, esto cuenta a la hora de depreciar.
Sugirió a los nuevos aspirantes a corredores no aferrarse a clientes que no quieren vender. “ Es bueno tener claro nuestro papel de orientación, trabaje con dueños que quieran vender y clientes que quieran comprar”.
Explicó la veterana agente, que en el proceso de tasación no deben omitirse procedimientos, a los fines de rendir un informe claro y preciso. “La oferta, demanda y ubicación son los 3 puntos para identificar lo que es el mejor y más alto uso de una propiedad”.
Edgar Arguello
Expuso el tema de las redes sociales actualizando a los participantes sobre las distintas plataformas actuales y sus oportunidades de uso para el mercado inmobiliario.
La jornada continúa hoy para los cerca de 150 estudiantes que participan en este nuevo encuentro formativo que auspicia la AEI, en modalidad virtual, con una audiencia fundamentalmente joven.