Gobierno aumentará salario al sector construcción, COE reporta 10 fallecidos en las últimas horas y suman 26 durante asueto, el sector construcción urge dinamizarlo, Viernes Santo llegaron alrededor de 23,000 extranjeros a RD, según ministro de Turismo, COE aumenta a 13 las provincias en alerta por vaguada, en RD activan alerta epidemiológica por infección cutánea detectada en Haití, Minerd llama a los estudiantes a reintegrarse a las aulas hoy lunes, Retorno en carreteo transcurrió normal, visas dominicanas en Haití: 3,700 millones de pura discrecionalidad, proyecto busca que los delíveris de los colmados usen motores electricos, feminicidos empañan la Semana Santa 2022, vacacionistas de Semana Santa 2022 dejan un mar de basura en Las Terrenas
Gobierno aumentará salario al sector construcción
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, anunciará hoy lunes 18 de abril un aumento de salario a los empleados del sector construcción, un renglón que genera 421,483 empleos, según datos oficiales del primer trimestre del 2021.El presidente de la República, Luis Abinader, encabezará el anuncio junto al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, según informó la Presidencia de la República. La actividad en la que se anunciará el aumento de salario al sector construcción está pautada para las 10:00 de la mañana en el Ministerio de Trabajo.
COE reporta 10 fallecidos en las últimas horas y suman 26 durante asueto
Un total de diez personas han perdido la vida en las últimas 24 horas, según notificó ayer domingo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su tercer boletín. Esta decena de defunciones se suma a otras cuatro del Viernes Santo y 12 del Sábado Santo que figuran en los informes uno y dos, respectivamente, para un total de 26 pérdidas. Las recientes 10 muertes, dos fueron por ahogamiento y ocho a causa de accidentes de tránsito, de las cuales cuatro se registraron fuera del dispositivo de seguridad.
El sector construcción urge dinamizarlo
La Confederación Dominicana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) abogó para que se apliquen mecanismos que motiven la construcción y evitar paralización del sector. El presidente de ese gremio, Eliseo Cristopher, dijo que en las últimas semanas los niveles de inflación, aguijoneados por las alzas en las materias primas importadas, está preocupando a ese sector.
Viernes Santo llegaron alrededor de 23,000 extranjeros a RD, según ministro de Turismo
El pasado Viernes Santo llegaron 23,000 extranjeros a República Dominicana, según informó el ministro de Turismo, David Collado, durante un recorrido por playas y balnearios del país para verificar el orden, tranquilidad y seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros con motivo a la Semana Santa.
COE aumenta a 13 las provincias en alerta por vaguada
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 13 las provincias en alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas debido a la incidencia de una vaguada. En alerta amarilla se encuentran Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santiago y Hato Mayor. Mientras que en alerta verde están Santo Domingo, Santiago Rodríguez, San Cristóbal, El Seibo, Sánchez Ramírez y San José de Ocoa.
En República Dominicana activan alerta epidemiológica por infección cutánea detectada en Haití
El Ministerio de Salud Pública (MSP) sostuvo que el departamento de Salud Colectiva y Epidemiología de la entidad, “activaron la alerta epidemiológica” en los centros de salud fronterizos, luego de que Haití informara que se detectó una infección cutánea «altamente contagiosa» similar a la sarna, en varias zonas de esa nación.
Minerd llama a los estudiantes a reintegrarse a las aulas hoy lunes
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) recordó a través de un mensaje difundido a los medios de comunicación que hoy lunes 18 de abril se reiniciará la docencia en todos los centros educativos del país tanto públicos y privados y en sus distintos niveles y modalidades. Asimismo, esta dependencia dirigida por el ministro Roberto Fulcar externó un llamado a los padres de los estudiantes a llevar a sus hijos a los planteles escolares en el horario regular de clases.
En el 2021 la inversión pública en el Cibao cayó 76.3%
Entre enero y abril del 2021 la inversión pública en el Cibao registró una disminución de 76.3% con relación al mismo período del año anterior, según documenta el “Panorama económico de la región Norte”, un estudio elaborado por el Banco Central (BCRD). Durante el citado período en el Norte el Estado invirtió RD$882.7 millones, monto que representó el 6.0% del total invertido en el territorio nacional, establece el documento.
Retorno en carreteo transcurrió normal
A las 4:05 de la tarde de ayer llegó al peaje de la autopista Duarte la punta del carreteo organizado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de la Policía Nacional, para proporcionar seguridad a miles de vehículos que regresaban del Cibao al concluir el asueto de la Semana Santa. Los vehículos fueron escoltados por brigadas de la Digesett y el Ministerio de Obras Públicas Ese carreteo tomó como punto de partida el centro de la ciudad de Santiago de los Caballeros y culminó en las proximidades del kilómetro 25 de la autopista Duarte, en Pedro Brand.
Visas dominicanas en Haití: 3,700 millones de pura discrecionalidad
Al menos 79.5 millones de dólares, unos 3,700 millones de pesos según la tasa cambiaria de los años investigados, recaudaron los cinco consulados dominicanos instalados en Haití por emisión de visas entre 2015 y 2020, según revela una investigación preparada por este diario. De este monto, sólo 11.6 millones de dólares ingresaron a las arcas del Estado dominicano, de acuerdo a certificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Proyecto busca que los delíveris de los colmados usen motores electricos
El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (ConaceRD) informó que próximamente lanzará un proyecto que para suplir los colmados y otras micro, pequeñas y medianas empresas de motores eléctricos. El denominado “Proyecto verde” buscan contribuir con el cumplimiento de las metas nacionales para mitigar el cambio climático, explicó el presidente de la organización, Cruz Rojas, de acuerdo a nota.
La Iglesia sermonea contra la corrupción
Con sus rostros descubiertos, libres de mascarillas, al menos gran parte de los presentes, la feligresía católica acudió el pasado viernes a la Catedral Primada de América a escuchar el Sermón de las 7 Palabras, que este año se paseó por temas como el aborto, el trabajo informal, la relación de los cristianos con la virgen María, el acoso, los caminos equivocados, la dejadez de la juventud y el servicio público. Los siete discursos expuestos por igual cantidad de representantes de la Iglesia Católica, develaron las problemáticas a las que se enfrenta el país en los actuales momentos.
Feminicidos empañan la Semana Santa 2022
La Semana Santa, tiempo religioso que tradicionalmente es asociado a la reflexión, al recogimiento y a la sana convivencia familiar, este año se convirtió en una semana trágica para muchas familias, debido a los asesinatos, feminicidios y suicidios que se presentaron durante estos días de asueto. En un hecho que consternó a la sociedad dominicana, la tarde del pasado Jueves Santo fue brutalmente asesinada con 25 estocadas la señora Reina Margarita Pérez Mella, de 73 años, a manos de su exyerno Ricardo Antonio Leonor Abreu. Durante el crimen, el agresor también hirió de gravedad a su hijastro Gustavo Enrique Guerra, de 19 años.
San Cristóbal es la provincia con más proyectos de inversión pública aprobados en primer trimestre
El 40 % de los proyectos de inversión pública aprobados por el gobierno en el primer trimestre de este 2022 corresponden a vivienda y servicios comunitarios, y el 22 % a actividades deportivas, recreativas, culturales y religiosas, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. En cuanto al costo para los proyectos, el 79 % del total aprobado es para la función salud, indica un informe preparado por la Dirección General de Inversión Pública de dicho ministerio.
Vacacionistas de Semana Santa 2022 dejan un mar de basura en Las Terrenas
Muchas de las personas que acudieron a Las Terrenas, municipio de Samaná, como destino turístico durante esta Semana Santa 2022, al parecer no solo se dedicaron a divertirse, sino que también ocuparon parte de su tiempo en lanzar mucha basura y otros objetos a sus espacios públicos.Videos que circulan en redes sociales muestran como parques, playas, calles y avenidas fueron inundados de vasos plásticos, botellas vacías de alcohol, cajas grandes y pequeñas rotas, así como diversos huacales de bebidas alcohólicas tirados luego de que fueron utilizados como asientos.
Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, Hoy, El Día