El llamado se hace a propósito de cumplirse hoy, nueve años del suicidio de un arquitecto en las oficinas de OISOE, quien dejó una nota explicando las deudas que había contraido.
SANTO DOMINGO.- Al cumplirse hoy nueve años del suicidio del arquitecto David Rodríguez García, el Comité Institucional Codiano (CIC) pidió este miércoles al presidente de la República, Luis Abinader, elaborar un plan sensato y formal para el pago de las deudas que mantiene el Gobierno con un grupo de contratistas y cuyo monto asciende a RD$1,550 millones por obras contratadas, ejecutadas y entregadas en todo el país desde 1996.
“Hoy día 25, nueve años después de aquel 25 de septiembre del 2015, cuando ocurrió el fatídico suicidio, del Arquitecto David Rodríguez García, dentro del edificio que aloja la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE, esta muerte o crimen inducido, por las máximas autoridades que dirigían la OISOE y la mafia imperante en esa oficina, dependencia de la Presidencia de la República, conmovió a toda la sociedad dominicana”, dijeron los profesionales a través de un posteo en la red social Instagram.
El CIC solicitó al Gobierno ordenar y disponer de mecanismos que protejan a los contratistas colegiados, del abuso de poder de los funcionarios, quienes actúan, dijeron, en franca violación a las leyes.

Miembros del CIC mantienen un programa de luchas para que el Estado les pague. (Fuente externa).
Agregaron que los incumbentes de estas instituciones que tienen acreencias con los contratistas miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) se niegan a pagar.
“Como consecuencia de ese lamentable suceso, las autoridades gubernamentales junto a la directiva del CODIA, formaron una comisión para dar apoyo a las gestiones de cobros de los ingenieros contratistas”, apuntaron.
En el comunicado los afectados, puntualizaron que la sangre del arquitecto Rodríguez García “fertilizó la formación y el nacimiento del CIC el cual reúne a un grupo de profesionales de la ingeniería, de experiencia y reputación probada, para accionar legalmente en legítimo derecho y en defensa de la clase profesional.
“Con valentía, dignidad, integridad y decoro, emprendimos estas labores, para evitar que las nuevas generaciones renuncien a soñar con una profesión más justa y puedan alcanzar sus nobles ideales, pues, nuestros jóvenes han perdido la esperanza y la confianza, en las instituciones públicas, así como en quienes la dirigen”, destacaron.
Sostuvieron que las instituciones públicas no tienen misericordia en sus desempeños y acciones. “Solo vemos cómo actúan, con egoísmo, cometiendo escandalosos actos de corrupción, que hacen perder el pudor que custodia la verdad y la lealtad”, expresaron.
La deuda
La deuda acumulada por el Gobierno abarca contratos realizados con diversas instituciones gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Educación (MINERD).
Por otra parte, figura el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Instituto Nacional de Vivienda (INVI), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), entre otras entidades.
“Contra nosotros se ha cometido un abuso, puesto que para poder cumplir con los compromisos contractuales con las diferentes Instituciones del Estado, y para poder cubrir los compromisos contraídos con los obreros y suplidores, hemos tenido que invertir nuestros ahorros, así como, hemos incurrido en deudas bancarias, como también, en la mayoría de los casos, hipotecado nuestras viviendas, teniendo que poner a la venta propiedades, maquinarias y equipos de construcción, camiones, camionetas, entre otros”, detallaron los integrantes del CIC, mediante una carta entregada a El Inmobiliario, a principios del presente mes.
Caso David
La Policía Nacional confirmó que se trató de un suicidio la muerte la tarde del viernes 25 de septiembre del año 2015, del arquitecto contratista David Rodríguez García, hallado con un disparo en el baño de la entonces OISOE.
Reveló que el profesional, quien había ganado un sorteo de obra para la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez en Peralvillo, Monte Plata, de donde era oriundo, contrajo deudas externas con particulares por unos seis millones de pesos, lo que terminó comprometiendo sus ganancias.