Inauguran proyecto de vivienda de bajo costo Palmas de San Pedro, inflación interanual se ubicó en 8.73% en enero, Biden advierte que invasión rusa a Ucrania haría subir precios de la gasolina en EEUU, Ceara Hatton ve positiva la disminución de los precios del petróleo, arrestan al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, Quico Tabar toma posesión de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, Abinader cambia nombre a Comunidad Digna y designa nuevo encargado, histórica alza a los salarios de la industria azucarera, Inversiones por 350 millones de dólares están de camino a los puertos del país, humedales son rellenados con caliche para vender por solares, Construcción de carretera aparece como paga en MOPC, pero no se ha construido
Inauguran proyecto de vivienda de bajo costo «Palmas de San Pedro
En un acto encabezado por el Presidente de la República, Luis Abinader, las firmas DAF Management e INICIA inauguraron la primera etapa del proyecto “Palmas de San Pedro” que administra la Fiduciaria DAF Partners S.A. Se trata de un proyecto cerrado de 726 viviendas de bajo costo, construidas bajo el esquema de fideicomiso que ampara la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, y el cual representa una inversión aproximada de RD$1,600,000,000.00 (Mil seiscientos millones de pesos). Ubicado en la Avenida Laureano Canto (antigua carretera Mella), a 2 kilómetros de la Autovía El Coral se aprecia el complejo que contiene unidades de casas y apartamentos con precios que van desde RD$2,500,000 hasta RD$4,499,000
Inflación interanual se ubicó en 8.73% en enero
El Banco Central informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en enero una variación de 1.18% con respecto a diciembre de 2021, mientras la inflación interanual, medida desde enero 2021 a enero 2022, se colocó en 8.73%. Los grupos de mayor contribución a la inflación fueron vivienda (3.45%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1.17%) y transporte (0.88%), los cuales explicaron el 75% de la inflación general de enero 2022.
Biden advierte que invasión rusa a Ucrania haría subir precios de la gasolina en EEUU
Joe Biden adviritó ayer a los estadounidenses de que una invasión rusa a Ucrania haría subir el costo de la gasolina en ese país, al tiempo que afirmó que su administración se esforzaría por suavizar el impacto de una perturbación del mercado internacional de la energía en caso de conflicto. «Para ser claro, si Rusia decide invadir Ucrania, eso tendrá consecuencias aquí», declaró el presidente estadounidense durante una breve intervención en la Casa Blanca.
Ceara Hatton ve positiva la disminución de los precios del petróleo
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, calificó como positiva la disminución de los precios del petróleo en los mercados internacionales ocurrida ayer 15 de febrero. Entrevistado por la prensa nacional, previo a la firma de un acuerdo tripartito con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Liga Municipal Dominicana, el economista atribuyó al retiro de las tropas rusas de la frontera con Ucrania una disminución equivalente a un 2% en los precios, lo que conlleva a que el barril se cotice a 91 dólares.
Arrestan al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue capturado ayer en su casa en Tegucigalpa y trasladado supuestamente a rendir su primera declaración ante un juez natural que ordenó su detención, luego de EE.UU. lo solicitara el lunes, con fines de extradición, por narcotráfico entre otros delitos. Hernández (presidente durante 2014-2022) fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña.
Quico Tabar toma posesión de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar
El administrador de la Lotería Nacional, Teófilo José (Quico) Tabar Manzur, tomó posesión ayer de manera provisional y honorífica de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda, conforme a lo establecido en la resolución 061-2022 que lo designó, para que en lo adelante sea quien implemente el plan de regularización de las bancas de loterías. La resolución 061-2022, que crea y establece los lineamientos y requisitos para la regularización del referido sector, otorgó un plazo de 120 días a las bancas de apuestas que se encuentren operando al margen de la ley para regularizar sus permisos. Durante el acto de posesión, Tabar Manzur subrayó que asume con alta responsabilidad su compromiso de contribuir a realizar un plan de regularización efectivo.
Abinader cambia nombre a Comunidad Digna y designa nuevo encargado
El presidente Luis Abinader cambió el nombre a la entidad Comunidad Digna por “Programa de Comunidad Segura”, y nombró como encargado a David de Jesús Polanco, en sustitución de Sigmund Freund, quien había ocupado el cargo de manera interina desde septiembre del año pasado, luego de que el director de la entidad en ese entonces, Juan Maldonado Castro, fuera apresado e involucrado en la operación Falcón, sobre narcotráfico y lavado de activos.
Histórica alza a los salarios de la industria azucarera
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, anunció que los trabajadores del campo del sector azucarero tendrán un aumento salarial de 102%, mientras que los de área fabriles y administrativas tendrán un alza salarial de 97%. A través de un acuerdo tripartito, se mejoró el salario de los trabajadores azucareros del campo que pasarán a ganar de RD$198 a RD$400 la jornada de ocho horas, mientras que los administrativos y fabriles pasarán de devengar un sueldo de RD$7,663 a RD$15,000.
Inversiones por 350 millones de dólares están de camino a los puertos del país
Para el sector portuario de República Dominicana están “de camino” o en carpeta inversiones por 300 o 350 millones de dólares en proyectos cuya duración oscilaría entre un año y año y medio, informó ayer el director de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez. Sostuvo que todos los proyectos que se tienen en la institución, a la fecha, el que más podría durar sería de dos años –en este caso el Puerto Manzanillo- según el cronograma de trabajo que ha establecido la Apordom.
Humedales son rellenados con caliche para vender por solares
Organizaciones comunitarias de Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, denuncian la destrucción de los humedales del río Ozama con las descargas de camiones de relleno con el propósito de construir solares para luego venderlos a familias empobrecidas. Demandaron la intervención del cabildo y el Ministerio de Medio Ambiente para frenar estas prácticas y proteger las áreas que aún no han sido destruidas. Exigen a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales un levantamiento sobre la destrucción de los humedales y que se aplique la Ley 64-00 de Medioambiente que establece en el artículo 166 acciones de protección y representación del interés público.
Construcción de carretera aparece como paga en MOPC, pero no se ha construido
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pagó a la Empresa P&H Serving casi la totalidad del presupuesto destinado a la reconstrucción de la carretera de la Zona Cafetalera Panzo. Así lo informó Eliferbo Herasme Díaz, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Los Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA), quien dijo que los pagos se realizaron durante la gestión de Gonzalo Castillo.
Fuentes: Diario Libre, El Día, Listin Diario, Hoy, El Caribe, Web DGII