Últimas noticias
Skip to main content

Estados Unidos investiga yate vinculado a un oligarca ruso, activos no financieros del Gobierno Central superan el billón de pesos en valor, República Dominicana tiene ahora más vuelos de IBERIA que en 2019, ingresos por concepto de impuestos representaron el 92.0 % del total recaudado en 2021, Vivienda Feliz mantiene precios acordados pese a alzas y escasez de materiales, Gobierno entrega remozada la histórica parroquia San Dionisio en Higüey, denuncian presos en cárcel de Bella Colina pagan hasta 25,000 pesos a las autoridades, el crudo de Texas abre con descenso del 2,3 %, hasta 109,75 dólares, afirman guerra acelerará el uso de las criptomonedas, Biden «decepcionado» por no poder cruzar a Ucrania para ver la situación, Rusia y Ucrania: Moscú da por concluida la primera fase de la invasión de Ucrania y «rebaja» sus objetivos militares.

Estados Unidos investiga yate vinculado a un oligarca ruso

Agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) visitaron ayer un yate de lujo vinculado a un oligarca ruso, que está anclado en el puerto de Santo Domingo. En su visita de inspección, los agentes estadounidenses estaban acompañados de oficiales de diversos organismos dominicanos, según videos difundidos por medios locales.

Activos no financieros del Gobierno Central superan el billón de pesos en valor

El Gobierno Central dominicano tenía al cierre de 2021 más de un billón de pesos en activos no financieros, una cifra que el Ministerio de Hacienda establece como preliminar y sujeta a depuración ya que está en marcha un proceso de levantamiento y actualización de los activos propiedad, planta y equipos que posee el Estado dominicano.En la cuenta Activos no financieros netos, los bienes con mayor valor al cierre de 2021 eran construcciones y mejoras, seguidos de maquinarias y equipos.En total, las propiedades, planta y equipos neto registrados en los estados financieros del Gobierno Central al 31 de diciembre de 2021 sumaban 1,049,592,232,566 pesos, un monto que representa 37,707,839,146 pesos más que en el 2020.

República Dominicana tiene ahora más vuelos de IBERIA que en 2019

República Dominicana tiene ahora más vuelos de IBERIA que en el año 2019, previo a la pandemia, reveló el director de la aerolínea IBERIA para LATAM (Latinoamérica), Víctor Moneo, quien destacó su preferencia por el destino dominicano, donde viaja cada año a pasar sus vacaciones. Incluso, dijo Moneo, ha estado viajando a pasar las Navidades en la zona de Punta Cana y ha visitado Playa Esmeralda, en Miches, conoce las bondades de Samaná y seguirá explorando las bellezas dominicanas.

Ingresos por concepto de impuestos representaron el 92.0 % del total recaudado en 2021

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, durante el período enero-diciembre 2021, los ingresos de la Administración Central muestran un incremento interanual de 33.0 %, ascendiendo a 841,184.7 millones de pesos, equivalentes a 15.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el año y representando un cumplimiento de 101.3 % respecto al Presupuesto Reformulado. El documento de Hacienda “Coyuntura fiscal diciembre 2021”, indica, además, que los ingresos por concepto de impuestos totalizaron 773,966.1 millones de pesos, registrando una variación interanual de 40.6 % respecto al mismo período de 2020, y representando una ejecución de 101.3 % de lo presupuestado.

Vivienda Feliz mantiene precios acordados pese a alzas y escasez de materiales

Cerca de 7,000 familias evaluadas y precalificadas están previstas a recibir este año viviendas sociales, afirmó Camel Curi, viceministro de proyectos de inversión del Ministerio de la Presidencia, quien agregó que se está trabajando para acercarse a la meta de entrega contemplada en el Plan Nacional Vivienda Familia Feliz.No obstante, reveló que se han presentado dos grandes dificultades: los constantes incrementos de los precios en los principales materiales de construcción y la escasez “de ciertos materiales”, como los pisos de cerámica, ya que en el país no se producen y no hay ni en Europa (España), ni en China y ni en América del Sur.

Gobierno entrega remozada la histórica parroquia San Dionisio en Higüey

Gracias señor presidente por mover la historia de esta cultura cristiana, desarrollo tanto cultural, económico y humano de la región, usted ha jugado un papel importante en esta región de la Altagracia», expresó ayer el obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, durante la inauguración de la parroquia San Dionisio de Higuey; además manifestó que las visitas del presidente Luis Abinader a esta provincia, aportan desarrollo e integridad a esta región.

Denuncian presos en cárcel de Bella Colina pagan hasta 25,000 pesos a las autoridades

esde 200 hasta 25,000 pesos son los supuestos cobros realizados a los presos que se encuentran en la cárcel Bella Colina, ubicada en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. Así lo confirmó a Diario Libre uno de los presos que se encontraban hacinado en esta cárcel, ubicada en un sótano, quien asegura que vivió «el trago más amargo de su vida». El mismo, a quien se guarda su nombre por seguridad, salió en libertad en días pasados, luego de estar presó allí varios meses. Asegura que no solo pasan la pena del mal olor y el hacinamiento, sino que tienen que buscar la manera de sobrevivir, aguantando humillaciones por parte de las autoridades a cargo del lugar. 

El crudo de Texas abre con descenso del 2,3 %, hasta 109,75 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con un descenso del 2,3 % y se situaba en 109,75 dólares el barril, aunque parece encaminado a terminar la semana con una revalorización en torno al 4 % por la presión en el mercado derivada de la guerra en Ucrania y las sanciones económicas a Rusia. A las 9.05 hora local de Nueva York (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo recortaban 2,59 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

Afirman guerra acelerará el uso de las criptomonedas

La invasión de Rusia a Ucrania tiene el potencial de acelerar el uso de monedas digitales, según el presidente y CEO de BlackRock, Larry Fink. En su carta anual a los accionistas del mayor gestor de activos del mundo, Fink ha asegurado que la guerra llevará a los países a reconsiderar su dependencia del dinero y los sistemas de pago tradicional.

Biden «decepcionado» por no poder cruzar a Ucrania para ver la situación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este viernes «decepcionado» por no poder cruzar desde Polonia la frontera con Ucrania para evaluar por sí mismo el impacto de la guerra en ese país, al asegurar que no le «dejan» hacerlo por motivos de seguridad.

Rusia y Ucrania: Moscú da por concluida la primera fase de la invasión de Ucrania y «rebaja» sus objetivos militares

Rusia da por concluida la primera fase de su invasión de Ucrania, en lo que se interpreta como un reconocimiento de que no ha podido lograr los objetivos que se marcó al inicio de las operaciones militares. Sergey Rudskoy, jefe del principal departamento operativo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, aseguró este viernes que, un mes después del inicio de la invasión, centrarán sus esfuerzos en la «liberación completa» de la región de Donbás, en el este del país.

Fuentes: Hoy, El Día, El Caribe, Diario Libre, Listín Diario