En Panamá, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) presentó, ante representantes de unidades APP de distintos países de la región, los avances de República Dominicana en esa materia y ofreció detalles sobre el primer proyecto de infraestructura a desarrollarse mediante ese modelo en el país, como lo es la conversión del Puerto Duarte en Arroyo Barril-Samaná en terminal de cruceros.
La DGAPP explica en una nota de prensa, que realizó un “Showcase» virtual del Proyecto de APP Puerto Duarte, en el «Foro PPP Américas 2023», llevado a cabo del 18 al 20 de julio del presente año en Centroamérica; con el objetivo de compartir buenas prácticas de alianzas público-privadas y atraer inversionistas a la República Dominicana.
El foro es realizado cada año por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de mejorar y fortalecer la capacidad de los países para implementar y desarrollar proyectos de alianzas público-privadas en los sectores de infraestructura económica y social en Latinoamérica.
La delegacióla de la DGAPP estuvo representada por la subdirectora de promoción, Izalia López e integrada por el subdirector de gestión y supervisión, Alan Jiménez; el subdirector técnico, Eliardo Cairo, y el asesor económico de la Dirección Ejecutiva, Jaime Pérez.
Expusieron a más de 250 representantes de los sectores público y privado de 25 países de América Latina y El Caribe, Europa y Asia, los detalles de la estructuración y el modelo financiero del proyecto Puerto Duarte, primer proyecto adjudicado bajo la modalidad APP en República Dominicana.
Durante su presentación se trataron temas como el marco regulatorio de las APP bajo la Ley 47-20, el proceso de estructuración del proyecto y los cambios que surgieron en su desarrollo, los beneficios que aportará este nuevo puerto de cruceros al turismo dominicano y al desarrollo socioeconómico de la provincia de Samaná y las comunidades cercanas, explica el comunicado de la DGAPP.
En el encuentro fueron compartidas las últimas tendencias de este modelo de estructuración y ejecución de proyectos que contribuyen a elevar el nivel de inversión del país en infraestructuras necesarias para el desarrollo sostenible y que generan valor para las sociedades, los gobiernos y las empresas.
Terminal de Cruceros en Arroyo Barril – Samaná
Dentro de los beneficios que aportará la obra, la DGAPP cita el diseño y construcción de una nueva infraestructura portuaria, dinamización del sector turístico de Samaná y zonas aledañas, creación de nuevos empleos (directos e indirectos), potencializar el turismo de cruceros, impulso de la economía de la región y estabilidad, crecimiento y consolidación de la zona en el sector.